
Naciones Unidas celebra hoy 20 de noviembre el Día Universal de los derechos de niñas/niños y adolescentes aprobado en 1959 .
Esta Declaración no tenía legalmente carácter vinculante, no era suficiente para proteger a la infancia. Tras 10 años de negociaciones con varios países, ONGs y otras instituciones, se acordó el texto final de la Convención de los Derechos del Niño
Esta fecha nos recuerda que los niñas y niñas son el colectivo mas vulnerable de la sociedad , por lo tanto es el que mas sufre las crisis y problemas del mundo.
El Dr. Edgardo Frutos, Juez de Niñez, adolescencia y familia Nª 5 de la ciudad de Corrientes, nos dice que los “agentes” somos los adultos, docente, vecino, tía/tío etc. somos los que debemos denunciar ante en una situación irregular que viva un niño.
Los Derechos son muchos, entre ellos esta el derecho a tener una familia, a saber quienes son sus padres bilógicos, a tener un documento de identidad, a estudiar, a alimentación sana, a jugar, a tener educación sexual, a tener amigos, a ser escuchados, y otros tantos.
Se celebra este día para recordar que los adultos debemos bregar por el bienestar la infancia.
Prof. Y Presidente de la Fundación SEMBRAR María Silvia Pozo –> INSTAGRAM 🌹
