El joven artista plástico expuso sus pinturas en la sala Adolfo Mors. “Me siento emocionado de poder compartir mis pinturas”, explicó. La muestra permanecerá abierta hasta el 25 de octubre.
Las artes plásticas vuelven a ser un pasaporte a la sensibilidad, un espejo en el que esa “manera de ser” del correntino es motivo de inspiración, al menos para el joven artista Pablo Gogna, que inauguró el jueves su muestra “Identidad”. Medio centenar de obras adornan la sala del Centro Cultural Adolfo Mors (Pellegrini 542, Cambá Cuá), un exquisito patrimonio de arte que permanecerá abierto al público hasta el 25 de octubre.
“De un tiempo a esta parte, me detuve a mirar a mi alrededor y de ahí surgió la pregunta de quiénes somos, cuál es nuestra identidad”, comentó Pablo Gogna al hacer uso de la palabra durante la inauguración de la muestra. Sus obras permiten disfrutar de pinceladas que revelan escenas de la vida cotidiana, paisajes locales e imágenes surrealistas que invitan a repensar el cuidado del medio ambiente.
“Son cuadros, en su mayoría paisajes de la correntinidad y escenas que contienen una pizca de surrealismo”, explicó Gogna. A esto, reveló sus emociones por el momento que está viviendo. “Hace 11 años inauguraba mi primera muestra aquí en sala Mors, entonces cada vez que me permiten exponer aquí para mí es muy emocionante”, dijo.
Asimismo, agregó: “Para mí es un honor poder contar con la presencia de varios alumnos de mi taller, poder alentarlos y decirles que el arte es la expresión que me apasiona. Desde que comencé a pintar sentí que era mi mundo y eso quiero transmitirles a ellos”, comentó.
Sobre la muestra
Un recorrido por la muestra “Identidad” es como una ventana hacia afuera, un resumen de lo que se vive y se siente por las calles de la ciudad. Las obras tienen un marcado realismo en el total de obras que fueron pintadas con diferentes materiales (óleo, acrílico y acuarela). Es una propuesta con ciertos matices autorreferenciales que serán una forma de conocer parte de su universo o incluso su identidad. La muestra se podrá visitar de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20; sábados, domingos y feriados de 8 a 20.