La obra dirigida por Bernardo Alvarenga presenta hoy su segunda función. “Es una comedia que está centrada en una relación amorosa fallida”, dijo el director. A esto, agregó: “Buscamos que la gente pase un buen momento, apelamos al humor”.
No queda más que reír y en tiempos difíciles, la cultura vuelve a extender sus brazos de contención social y esta vez con una destacada obra teatral: “Tango Turco”. Esta gran comedia se presenta por segunda vez y será esta noche, a las a las 21, en la sala teatral del Espacio Mariño (Santa Fe 847).
La obra cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y está dirigida al público mayor de 13 años. “La estrenamos hace un mes, los primeros días de mayo en el Teatro de la Ciudad, y la venimos ensayando hace más de seis meses, tuvimos una muy buena recepción en el estreno”, explicó a época el director de la obra, Bernardo Alvarenga.
Por otra parte, expresó que esta obra es un nuevo desafío para él y su regreso a las tablas. “Hace mucho tiempo que no dirijo una obra, soy actor y director, hacía tiempo no estaba en una obra por diferentes motivos. Gracias a Dios, me pude contactar con tres personas muy talentosas que son Yamila Almirón Zinni, Andrés Verón Ibaceta, Antonio Marcelino Gómez (protagonistas de la historia), con los que empezamos a ensayar casi sin ningún apuro y sin ninguna perspectiva de tiempo”.
Sobre esta historia, Alvarenga refirió: “A fines del año pasado leí este texto, que pertenece a Rafael Bruza, autor santafesino, y me gustó”, dijo y añadió: “Es una comedia que de alguna forma habla sobre la identidad de los argentinos, como es el tango al ser representante de nuestra identidad. Pero la verdad, es que el tema de fondo de la obra está centrado en una relación amorosa, si se quiere, una relación amorosa fallida, como suelen ser las letras de tango”.
Asimismo, comentó que la obra gira en torno a “un viaje de estos músicos que escapan de la Policía por un lado y por el otro, de sus propios fantasmas, de sus miedos y de sus temores”. Por último, Alvarenga refirió que “buscamos que la gente pase un buen momento, apelamos al humor y en algún momento a la reflexión. Hay pasajes en los cuales la obra busca ahondar en las relaciones personales, entre las parejas y a partir del humor mostrar eso”.
La obra refiere a tres músicos de dudosa categoría que inician un recorrido en busca del triunfo, del amor y de la muerte. Prófugos de sus propios fantasmas, se adentran en un hilarante periplo intentando ser artistas y fracasando constantemente. En su penoso devenir, se plantean si es el arte posible en la adversidad, si el hogar está en algún lugar o si es necesario morir (o matar) por amor. Como la letra de un tango, o de una comedia.
Cabe destacar que la entrada anticipada tiene un valor de $1.000 por Mercado Pago al 3794-758155 (alias: tangoturco) y en puerta $1.500.