Corrientes de Tarde tuvo el agrado de contactarse con la Sub Campeona Wellness de Argentina, Victoria Isler. Quien fue recientemente consagrada como Sub Campeona Argentina Wellness Junior, Sub Campeona Argentina Challenguer (novatos) talla alta y Sub Campeona Argentina senior (adulta) talla alta, siendo este su primer torneo de fisicoculturismo a nivel nacional, representando a Corrientes Capital.

Antes de comenzar, damos una breve descripción de la categoría en donde la campeona se destacó:
Competencia Wellness: Esta categoría es para mujeres con físico atlético que muestran más masa corporal en las caderas, glúteos y muslos. La parte superior del cuerpo está desarrollada, pero no en el mismo grado que la parte inferior del cuerpo.
¿Nos podés contar cómo comenzaste?
¡Hola! Sí, por supuesto. Hace 3 años comencé mi primer preparación para fisicoculturismo, en su momento fue para probar algo nuevo y ver hasta donde podia llegar únicamente, pero ahora que me consagre triple sub campeona Wellness de la Argentina se que esto es solo el comienzo de mi carrera. ?¡Tengo muchísima ambición y perseverancia, se que puedo llegar muy lejos sin dudas!
¿Qué es lo más difícil para lograr tu estado físico?
Considero que lo más difícil en una preparación de competencia es saber manejar la cabeza, porque si la mente no está en calma y enfocada, nada lo está. Es fundamental saber controlar los pensamientos negativos, porqué los desequilibrios emocionales llevan a cometer errores en la preparación. La dieta, el entreno, el estrés del cuerpo son cosas muy difíciles de sobrellevar pero si te pones una meta la mente lo procesa y puede llegar a ella si te lo propones.
¿Nos podés dar una breve explicación de lo que se analiza a la hora de la competencia? (características físicas que más destaquen los jueces)
Mi categoría se llama “Wellness” (Equilibrio saludable), en ella se busca un tono muscular bastante desarrollado en lo que es piernas, glúteos y femorales, también unos hombros redondos y una cintura fina.
¿Quiénes te inspiran?
Me inspiran mis papas, que son las personas más resilientes que conozco, ellos siempre me dijeron que si quiero algo tengo que ser perseverante, disciplinada y luchar por ello. me apoyan en esto desde el primer momento, jamás dudaron de mi potencial y siempre están motivándome.
También mi hermana Barbara, que ella esta para mi en cada paso que doy, es una persona grandiosa en todos los sentidos. Es un torbellino jaja va contra todo mal y llega a sus metas sin importar nada.
¿Cómo ves está disciplina en argentina ?
Yo pensaba que este deporte no era muy conocido acá en Argentina, pero cuando fui a la Competencia Nacional el fin de semana pasado, me di cuenta que hay muchísimos atletas emergentes como yo. Hay un nivel impresionante en nuestro país.
¿Y ahora que sigue?
Ahora pienso descansar unos meses hasta noviembre más o menos, y después retomar una fase de volumen/mantenimiento para así poder definir en marzo aproximadamente. Mi meta del año siguiente es ganar el Campeonato Nacional Argentino y clasificar al Campeonato Sudamericano Internacional.
¿Qué consejos darías a alguien que se quiere iniciar en este mundo?
Les aconsejo que si quieren comenzar en esta disciplina, busquen un buen preparador/equipo que los ayude realmente a llegar a sus objetivos, porque un buen coach es indispensable en esto.
También les aconsejaría que si deciden probar y competir, disfruten el proceso desde el día 1.


¡Te dejamos las redes sociales de Victoria, para que la sigas!:
¡Muchas gracias Victoria por tu tiempo! ¡Corrientes de Tarde te desea un futuro brillante y feliz!