Recomendaciones para ahorrar en el consumo de energía

Del consumo del termotanque, Luis Mayal, expresó: “es un gran dilema, el termotanque tiene un consumo constante que no nos damos cuenta, pero como está todo el día conectado tiene un consumo por más que no usemos todo el tiempo el agua caliente”; y añadió: “cuando no se lava a ocupar en todo el día es recomendable que se desenchufe para evitar el consumo fantasma”.

Asimismo, el técnico electricista, detalló: “hay 5 tips importantes, aprovechar eficientemente la luz natural, segundo, hacer el mantenimiento de las instalaciones, tres, desconectar aparatos y luces que no utilizamos, cuatro, cuidado y mantenimiento de artefactos y quinto, optimizar el uso de los electrodomésticos”.

A su vez, Luis Mayal, mencionó: “el lavarropas y la plancha pueden utilizarse cuando no todos estamos usando la energía eléctrica para su mejor uso”; y señaló: “todos los artefactos tienen su consumo mínimo, sino ocupamos el televisor lo desenchufamos, si el lavarropas no se ocupa lo desenchufamos, el aire acondicionado si no ocupamos lo desenchufamos, todos los artefactos que no se estén ocupando, se desenchufan”.

Al mismo tiempo, el especialista, indicó: “la tostadora no debe quedar enchufada si no se la ocupa porque si la resistencia entra en contacto con la humedad o agua puede ocasionar grandes riesgos, y la ducha eléctrica es la que más consume, la corona digamos”; y remarcó: “si tenemos la posibilidad de pasarnos a un electrodoméstico de bajo consumo o consumo eficiente es lo mejor que podemos hacer”.  

Comentarios de Facebook