¿Cuánto exportó el NEA en septiembre?

El Nordeste tuvo un total exportado de 509,7 millones de dólares (lo que representó un crecimiento del 31,2% interanual)

El Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) dio a conocer que en septiembre tuvo un incremento en las exportaciones de las economías regionales del 29,1% en dólares y 26,5% en toneladas. 

Siempre de acuerdo a lo narrado, eso representa una suba interanual de USD 1.948,8 millones en el total exportado y de 1,5 millones de toneladas en el volumen comercializado. El precio promedio de exportación de las economías regionales argentinas se ubicó en USD 1.230 dólares.

El sector demuestra así un gran poder de recuperación, tras haber sufrido tres sequías seguidas y heladas tempranas que afectaron los niveles de producción.

Además, durante el período analizado se presentó una alta volatilidad de los precios internacionales; como así también aperturas de nuevos mercados para colocar los diversos productos de las economías regionales.

El acumulado de los últimos 12 meses reflejó que con el citado incremento, las exportaciones regionales alcanzaron los USD 8.649 millones exportados en el período octubre 2023-septiembre 2024, habiendo importado USD 791 millones.

Buenos Aires+CABA es la principal región exportadora del país, representando un 50,6% del total exportado en dólares por las economías regionales. En el período analizado, Buenos Aires y CABA tuvieron ingresos por exportación de USD 4.375,5 millones, lo que representa un aumento interanual del 32,2% en dólares exportados. Así, es la región con mayor crecimiento en este aspecto. Centro, la región comprendida por las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, exportó por USD 1.649,6 millones, el 19,1% de las ventas al exterior del país.

Comentarios de Facebook