El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a octubre de 2025 y reveló cuánto costaron, en promedio, los alimentos y productos esenciales en el Nordeste Argentino (NEA). El incremento mensual fue del 2,2% en la región, aunque en varios productos sensibles la suba fue mayor.
Para dimensionar el impacto en el bolsillo, se calculó un “carrito básico” integrado por alimentos de consumo habitual y artículos de limpieza. De acuerdo con los valores oficiales del NEA, llenar ese carrito en octubre costó más de $40.000.
Los precios del NEA: cuánto valieron los productos esenciales
Según el INDEC, estos fueron los precios promedio de los productos más consumidos en la región NEA en octubre de 2025:
Desde el organismo aclararon que estos precios funcionan como referencia para “brindar transparencia al proceso de construcción del IPC” y para permitir a los consumidores hacer un seguimiento de la evolución mensual de los valores en góndola.
Pan francés (kg) – 2.164,18 Harina de trigo 000 (kg) – 907,45 Arroz blanco simple (kg) – 1.163,82 Fideos secos tipo guisero (500 g) – 1.260,28 Carne picada común (kg) – 8.529,27 Pollo entero (kg) – 1.410,94 Aceite de girasol (1,5 L) – 2.696,83 Leche fresca entera sachét (1 L) – 1.709,38 Huevos (docena) – 7.202,43 Papa (kg) – 3.459,87 Azúcar (kg) – 1.591,71 Detergente líquido (750 cc) – 4.050,41 Lavandina (1.000 cc) – 1.044,03 Jabón de tocador (125 g) – 1.307,51
TOTAL DEL CARRITO (NEA): sumando todos los productos: $39.497,11
Si se suma un segundo kilo de carne, un kilo más de pan y dos litros de leche adicionales, consumo habitual de una familia tipo, el gasto mensual supera los $40.000.
Los productos básicos: pan, harinas y pastas Pan francés tipo flauta: $2.164,18 Pan de mesa (390 g): $3.345,06 (+4,7%) Galletitas dulces sin relleno (150 g): $1.286,74 (+3,3%) Galletitas de agua (250 g): $1.232,79 (+0,8%) Harina de trigo 000 (1 kg): $914,61 (0%) Arroz blanco (1 kg): $1.702,33 (-2,5%) Fideos guiseros (500 g): $1.516,22 (+1,1%) Carnes y pollo: nuevas subas en el mostrador.
Las carnes volvieron a encabezar los aumentos de acuerdo al informe del INDEC: Asado: $11.775,55 (+5,2%) Carne picada común: $7.320,71 (+3,5%) Paleta: $12.018,19 (+3,2%) Cuadril: $14.686,83 (+3,1%) Nalga: $15.191,59 (+4,1%) Hamburguesas (4 u): $5.596,56 (+2,8%) Pollo entero: $3.681,62 (-1,1%) Filet de merluza fresco: $10.496,67 (+2,8%) Embutidos y fiambres Salchicha tipo Viena (6 u): $2.181,99 (+2,5%) Jamón cocido (kg): $16.982,62 (+1,8%) Salchichón (kg): $9.322,20 (-1,1%) Salame (kg): $20.609,50 (+1,7%) Lácteos: aumentos moderados Leche fresca en sachet: $1.591,71 (+0,7%) Leche en polvo (800 g): $11.166,07 (+1,8%) Queso cremoso (kg): $11.363,22 (+0,6%) Queso pategrás (kg): $22.226,88 (+0,6%) Queso sardo (kg): $21.594,91 (-0,2%) Manteca (200 g): $3.681,35 (-1,4%) Yogur firme (195 cc): $2.314,42 (+4,0%) Dulce de leche (400 g): $3.202,71 (+1,2%) Huevos (docena): $4.050,41 (+1,6%) Frutas y verduras: fuertes aumentos y algunas bajas Las variaciones más fuertes del mes se dieron en productos frescos: Manzana deliciosa (kg): $2.890,30 (+11,1%) Limón (kg): $2.376,62 (+60,8%) Banana (kg): $2.977,35 (+13,3%) Cebolla (kg): $922,48 (+22,4%) Zapallo anco (kg): $991,28 (+7,5%) Batata (kg): $1.498,72 (+1,5%) Papa (kg): $829,02 (+0,7%) Lechuga (kg): $2.958,24 (+0,6%) Naranja (kg): $1.071,10 (+1,0%) Tomate redondo (kg): $2.998,37 (-9,4%) Enlatados, azúcar y básicos de almacén Tomate entero en conserva (230 g): $1.240,43 (+2,3%) Arvejas (220 g): $862,78 (+2,4%) Azúcar (kg): $1.163,29 (+1,1%) Sal fina (500 g): $1.333,65 (-0,6%) Polvo para flan (8 porciones): $1.118,54 (+0,3%) Bebidas: gaseosas y alcohol con aumentos Gaseosa cola (1,5 L): $2.973,12 (+4,1%) Agua sin gas (1,5 L): $1.472,34 (+0,5%) Cerveza (1 L): $3.543,29 (+3,2%) Vino común (1 L): $2.197,14 (-0,8%) Café molido (500 g): $12.120,17 (+1,4%) Yerba mate (500 g): $2.420,79 (+2,8%) Artículos de limpieza y cuidado personal Jabón en polvo (800 g): $2.610,23 (+1,3%) Detergente (750 cc): $1.744,73 (+2,5%) Jabón en pan (200 g): $1.260,47 (+2,8%) Lavandina (1.000 cc): $1.244,22 (+1,7%) Algodón (100 g): $1.648,05 (+0,8%) Shampoo (400 cc): $5.870,70 (+1,6%) Desodorante (150 cc): $3.534,84 (+3,5%) Jabón de tocador (125 g): $1.151,60 (+1,7%) Pañales (10 u): $4.389,07 (+3,9%)
El INDEC confirmó que el aumento de precios en el NEA se sintió con fuerza especialmente en frutas y verduras, carnes, aceites, lácteos y productos de higiene. Algunos alimentos como arroz, pollo, tomate y manteca registraron leves bajas, pero no alcanzaron para compensar el incremento general.
Cuál es la suma total de todos los productos?
La suma total de todos los productos de la lista del INDEC (precios de octubre 2025) es de $303.387,48. Es decir, llenar el carrito con cada uno de estos 59 productos costaría aproximadamente $303 mil pesos.