Informe de la UBA: el aumento anual de los alimentos podría alcanzar un 197%

La publicación, realizada por el Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas, proyectó las subas actuales.

El Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires proyectó la suba de los alimentos y bebidas, que promediaron un 9.5% en Marzo y Abril y estimó que el incremento podría llegar al 197% anual.

En el informe, el centro de estudios para la Recuperación Argentina, advirtió la aceleración de la inflación entre el primer trimestre de 2022 y el de 2023: “El ritmo general de la inflación un año atrás dista de ser similar al actual: 5% mensual promedio en el primer trimestre de 2022 vs. 7% para el mismo período de 2023“.

Una de las conclusiones del estudio es la dificultad que afronta la sociedad ante esta situación: “Esto da una aproximación de la magnitud de uno de los principales problemas que enfrenta la economía argentina, el cual aqueja ante todo a los hogares de menores recursos, quienes no cuentan con los medios para protegerse de las subas de los precios“.

La inflación de marzo fue del 7.7% mensual, la suba más alta desde abril de 2002. Asimismo, a nivel anual alcanzó un 104.3%, manteniéndose por segundo mes consecutivo en los tres dígitos por primera vez desde octubre de 1991, cuando el país salió de la hiperinflación.