Luis Caputo les llevó a los empresarios su plan para los próximos 60 días: foco en el dólar y los precios

El ministro de Economía también les planteó su estrategia en relación con la deuda comercial. Estuvo acompañado por los secretarios Juan Pazo y Pablo Lavigne.

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió este lunes con empresarios de la UIA para darles detalles del plan económico del gobierno de Javier Milei. En el encuentro estuvo acompañado por el secretario General de Coordinación, Juan Pazo, y el secretario de Comercio, Pablo Lavigne.

Los empresarios le acercaron a Caputo sus preocupaciones en torno al rol de la secretaría de Comercio, la deuda comercial de las empresas y el acceso a dólares para avanzar con importaciones.

El encuentro se realizó en la sede de la UIA, ubicada en Avenida de Mayo 1147, y asistieron los miembros del Comité Ejecutivo de la entidad que preside Daniel Funes de Rioja.

Luis Caputo se reunió con la UIA (Foto: Ministerio de Economía)

El jueves de la semana pasada, los industriales se reunieron con el secretario de Comercio, Pablo Lavigne, quien les adelantó su decisión de derogar la Ley de Abastecimiento, que se enmarca en la vocación desregulatoria del sector expresada por el gobierno de Javier Milei.

Ese mismo día, uno de los hombres fuertes del sector fabril, el presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca, destacó la oportunidad de avanzar en “un cambio estructural” que permita el “reinicio de la Argentina”, al valorar la decisión del nuevo Ejecutivo de limitar la intervención del Estado en la economía y recuperar espacio para la iniciativa privada.

Entre las medidas económicas que los industriales esperaban de la nueva administración estaba la deuda pendiente de pago por importaciones. Al respecto, el Banco Central (BCRA) anunció la emisión de títulos para importadores de bienes y servicios con deuda comercial pendientes de pago, que se suscribirán al tipo de cambio oficial mayorista y se pagarán en dólares con opción de rescate anticipado.

Milei y Caputo reciben a un enviado de Estados Unidos para intentar destrabar fondos del FMI

El Gobierno recibirá este lunes a un enviado de Estados Unidos con el único objetivo de restablecer la relación política de la Argentina con el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) para destrabar los desembolsos y negociar los vencimientos de enero y febrero de 2024.

Se trata de Jay Shambaugh, el subsecretario de Asuntos Internacionales del Tesoro estadounidense, quien ya está en la Argentina para reunirse con el Presidente, Javier Milei, y su ministro de Economía, Luis Caputo.

Desde el Gobierno buscan sortear una amenaza de default dada la ausencia de reservas del BCRA y los vencimientos por 2700 millones de dólares entre enero y febrero del próximo año.

Comentarios de Facebook