Remises interprovinciales analizan alza y quieren ampliar su horario

Evalúan actualizar su tarifa que hoy está a 500 pesos por pasajero. De prosperar la variación, la aplicarían en la segunda quincena del mes. En tanto, buscan sumar coches a su flota para poder volver a trabajar las 24 horas, tal como lo hacían antes de la pandemia.

La única empresa de remises interprovinciales en servicio (identificada como “Chaco-Corrientes”) informó que analiza actualizar su tarifa que hoy está valuada en 500 pesos. Además, anunció que busca sumar unidades para poder volver a trabajar las 24 horas, como era su modalidad laboral en prepandemia.

El titular de esa flota, Eduardo Torres, dijo a época: “Estamos evaluando una posible corrección tarifaria que, de prosperar, se aplicaría en la segunda semana de septiembre”. El posible monto de la variación sería de 100 pesos, ya que el costo básico de traslado por pasajero llegaría a 600 pesos.

En otro orden, Torres aseguró que en la semana que comienza se sumarán dos nuevos coches a su flota, con lo que el parque automotor llegará a las 13 unidades.

“La idea es contar con una infraestructura mayor para poder volver a operar las 24 horas, como era años atrás, antes de la llegada de la pandemia. En el mejor momento de trabajo, contamos con 26 coches. Si llegamos a los 20 autos podemos retomar el servicio de 24 horas”, aseveró el empresario.

Actualmente, su horario es acotado, ya que operan de 6 a 20, exceptuándose los sábados, día en que los coches circulan hasta la medianoche.

Con ese rigor, Torres hizo saber que “aquellos propietarios que quieran sumar unidades a este servicio, pueden acercarse a Plácido Martínez 1018 (Corrientes) o a Frondizi 416 (Resistencia), para informarse de las condiciones”.

Los coches deben ser de color blanco y no deben tener más de diez años de antigüedad, hay que recordar en ese sentido que el Municipio de Resistencia le otorgó una prórroga de un año a los coches cuya antigüedad caducaba el mes pasado. Es de mencionar que el servicio interprovincial de remises tiene ya 25 años de actividad (se originó en 1998). Sus principales clientes o usuarios son los estudiantes universitarios y las personas que trabajan en alguna de las dos capitales.

La mínima de remís cuesta desde hoy $470

El servicio de remises de la ciudad efectivizará hoy su cuarto aumento del año, al llevar su mínima de 400 a 470 pesos (+17,5%).

“El sábado (por hoy) iniciará la actualización en varias agencias y el lunes se terminarán de sumar las restantes. Buscamos el consenso, porque queremos que haya uniformidad en el servicio. Confiamos en que se logrará que todos cobren el mismo importe en la mínima”, dijo a época Juan Castillo, titular de la Asociación de Remises de Corrientes. Este servicio cuenta con 1.700 unidades en circulación (agrupados en 24 agencias).

Comentarios de Facebook