El estudio detalla que una familia conformada por dos adultos y dos hijos en edad escolar, sin considerar el pago de alquiler, requirió además 396.946 pesos para costear la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y superar la línea de la indigencia.
Un informe del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci), delegación Corrientes, reveló que en febrero una familia tipo necesitó 905.038 pesos para cubrir la Canasta Básica Total (CBT) y no caer bajo la línea de la pobreza. La medición se realizó a partir del Índice Barrial de Precios (IBP), tras relevar más de 300 comercios en seis localidades de la provincia, incluyendo la Capital.
El estudio detalla que una familia conformada por dos adultos y dos hijos en edad escolar, sin considerar el pago de alquiler, requirió además 396.946 pesos para costear la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y superar la línea de la indigencia.

Según los datos del IBP, la CBT experimentó un incremento interanual del 55,22%, mientras que la CBA subió un 49,91%. En cuanto a los rubros específicos, los productos de carnicería aumentaron un 58,25%, los de verdulería un 39,09% y los de almacén un 37,54%.
La directora de Isepci Corrientes, Silvana Lagraña, destacó que en febrero el rubro de carnicería registró el mayor aumento mensual, con un 8,69%. “El costo se vuelve alarmante nuevamente, ya que se trata de productos esenciales en la alimentación de las familias. Estas importantes subas, por ejemplo en cortes populares, pueden incidir en la disminución del consumo, ya sea por su eliminación o su sustitución”, advirtió.
Lagraña señaló que, aunque la inflación es menor en comparación con períodos anteriores, sigue siendo elevada y afecta el consumo. “Se da en un contexto que continúa caracterizándose por la caída del consumo”, concluyó.