La magia de “Chaque” iluminada en una muestra homenaje en Sala Mors

La misma forma parte de las celebraciones que se llevan adelante en el marco de los 100 años de su natalicio. “Esto nos permite mostrar a las nuevas generaciones los valores que nos dejó el artista”, expresaron desde la organización.

La sala de exposiciones del centro Cultural Adolfo Mors encierra por estos días parte de la historia deportiva, social y política de Corrientes y el mundo dibujada por uno de los más prodigiosos artistas correntinos, “Chaque”. La muestra “100 años vida y obra” de Mario Mauriño, prodigioso ilustrador y humorista correntino, exhibe 28 paneles con más de 200 retratos ácidos de su humor de finales de 1950 y principios de 1980.

La propuesta organizada por una iniciativa de los legisladores Ariel Báez y Pedro “Perucho” Cassani con la Cámara de Diputados de la provincia, la Municipalidad de Corrientes y la familia del homenajeado, que el 21 de mayo conmemora el centenario de su natalicio.

El acto inaugural estuvo presidido por la esposa del artista, Carmen Felisa Lentijo, sus hijos y nietos, el intendente, Eduardo Tassano, el secretario de Cultura y Educación de la Ciudad, José Sand, entre otros funcionarios. Durante la apertura su nieta, Fermina Mauriño, contó algunos detalles de la intimidad familiar y anécdotas emotivas. “Sus obras constituyen, sin duda, un gran aporte a la cultura correntina”, expresó.

A esto agregó que “si bien era un gran dibujante, el valor de su trabajo no estaba en la perfección del dibujo, sino en lo que podía expresar a través de él, esto me lo dijo mi abuelo. Era ingenioso, observador, divertido y ácido. Y todas estas características de su personalidad se combinaban en un gran intelectual con una capacidad de análisis político única y una pluma filosa. Gran cocktail”, comentó visiblemente emocionada.

Por su parte, el diputado Báez dijo que “soy un gran admirador de las obras de `Chaque`, nos enseñó con sus tintas a pensar y reflexionar sobre la realidad política de esa época. Sin embargo, aún hoy sus obras no pierden vigencia”. Asimismo, Báez agregó que esta muestra es un valioso aporte a la sociedad “pero en especial para los jóvenes, para que las futuras generaciones aprendan no solo parte de la historia de Corrientes y el país, sino además grandes valores como el compromiso, la verdad y el coraje para expresar esas cosas que nadie se anima a decirlas y que él en la soledad las enfrentó con humor, pero las dijo”.

Luego, junto a Oly Mauriño en guitarra (hijo de Chaque) y Báez en acordeón interpretaron un chamamé dedicado al artista que emocionó a todos. La muestra permanecerá en Mors (Pellegrini 542) hasta el 20 de mayo (previa de su natalicio), que cerrará con un espectáculo de clausura desde las 20 con entrada libre y gratuita.

Comentarios de Facebook