El encuentro fue organizado por el Ministerio de Educación de la Provincia y contó con el acompañamiento del municipio. A través de diversos estands dispuestos en la plaza Cabral, siete colegios secundarios presentaron a la comunidad en general las orientaciones artísticas que desarrollan durante todo el año. Hubo obra de teatro, números musicales, exposiciones de fotografía, pinturas y dibujo, como también de danza, poesía y demás expresiones artísticas.
El intendente Eduardo Tassano participó este viernes de la jornada denominada “La educación en el arte festeja a la ciudad”, una muestra llevada a cabo en el marco del programa de actividades por el Mes de Corrientes, organizada por el Ministerio de Educación de la Provincia con el acompañamiento de la Municipalidad.
El encuentro se desarrolló en la plaza Cabral con la instalación de diversos estands a través de los cuales distintos colegios secundarios presentaron a la comunidad en general las orientaciones artísticas que despliegan durante todo el año.
De esta manera, alumnos y docentes se adhirieron también a la conmemoración de la fundación de la ciudad y presentaron en el espacio público obras de teatro, números musicales, exposiciones de fotografía, pinturas y dibujos, como también de danza, poesía y demás expresiones artísticas.
Específicamente, fueron siete las instituciones educativas que se presentaron en la muestra y cuya oferta educativa es Bachiller en Arte. Estuvieron representados el colegio secundario Cautivas Correntinas, la escuela normal José Manuel Estrada, el Instituto Superior de Música Carmelo De Biassi, el colegio secundario Manuel Vicente Figuerero, el colegio secundario Juana Francisca Cabral, el Centro Cultural Correntino y el Instituto Saint Martin.
A la presentación de la jornada asistieron también el subsecretario de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia, Julio Navías y el secretario de Cultura y Educación municipal, José Sand, junto a funcionarios, profesores, estudiantes y vecinos en general.
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
En la apertura de la jornada, Tassano destacó el hecho de que el evento se desarrolle “en un lugar muy sentido de la ciudad de Corrientes, como lo es la histórica plaza Cabral”, dijo, tras lo cual mencionó que “el equipo de Educación nos ofrece esta actividad en el marco del Mes de Corrientes”.
“Venimos a compartir este sentimiento con la certeza de que desde la educación se deben forjar las mejores acciones para el desarrollo de los correntinos. Por eso, la Municipalidad acompaña este gran trabajo conjunto”, resaltó el intendente.
FUTUROS GRANDES ARTISTAS
“Estamos viviendo una jornada a puro arte”, resumió por su parte Sand el referirse a la muestra escolar desarrollada en plaza Cabral. “Nos encontramos con distintas expresiones artísticas y estamos muy contentos de que el Ministerio de Educación haya realizado esta actividad en el marco del Mes de Corrientes, para que sea mucho más rica aún esta gran agenda de celebración que tenemos”, destacó.
En este sentido, el secretario de Cultura y Educación señaló que “trabajar coordinadamente con el Ministerio, a través del área artística, nos resulta muy cómodo, porque debemos seguir mostrando esta orientación desde temprana edad, con los chicos del secundario, lo que también quizás pueda generar en el futuro a los grandes artistas de nuestra ciudad”.
Finalmente, el funcionario municipal agradeció “al Gobierno provincial, al Ministerio de Educación por sumarse a la propuesta cultural y artística en el festejo del aniversario de la ciudad”.
SACAR LO MEJOR DE LOS ESTUDIANTES
En tanto, el subsecretario de Gestión Educativa provincial resaltó que “todo lo que se diagramó y se venía trabajando desde la modalidad de educación artística, en articulación con el municipio, se puede ver en esta plaza, muy concurrida, por cierto”.
“Participan distintas escuelas, profesores y alumnos que están mostrando lo que ellos hacen en una modalidad que permite sacar lo mejor de nuestros alumnos. Y hacerlo con la Municipalidad, en el marco del Mes de Corrientes, para nosotros es muy gratificante”, subrayó Navías.
Al respecto, recordó que “por los festejos por el Mes de Corrientes, tenemos agendadas varias actividades. Ahora estamos trabajando con el municipio en un programa puesto en marcha hace poco que es ‘Conocé tu ciudad’, donde -con el acompañamiento del municipio- hacemos una visita guiada por los sitios históricos y más emblemáticos de la ciudad”.
EXPERIENCIA DOCENTE
Sobre la muestra educativa y la celebración del Mes de Corrientes habló la profesora Susana Fernández, de la escuela normal José Manuel Estrada (conocida como Regional). “Es una gran oportunidad para que nuestros jóvenes puedan ver y mostrar su arte. Es un evento que realmente agradezco a los organizadores, por el bien de la educación y también porque el público se acercó a disfrutar de un verdadero espectáculo”, destacó.
“Cada uno de nosotros, desde nuestra función en las escuelas, revalorizamos el Mes de Corrientes, una ciudad y provincia que tiene arte, carnaval, chamamé y toda una cultura maravillosa digna de ser presentada para que todo el país la conozca”, concluyó la docente.
ARTE Y CULTURA JOVEN
Con un buen marco de público, la plaza Cabral fue el escenario ideal para las diferentes presentaciones que ofrecieron estudiantes de establecimientos educativos de la ciudad. Canto, baile, recitados, teatro y producciones audiovisuales fueron pare de una mañana diferente en el emblemático paseo.
Entre las expresiones, los presentes disfrutaron de una obra de teatro, música y danza por parte de alumnos del colegio secundario Cautivas Correntinas, el coro de niños de la escuela primaria Nº 1 Manuel Belgrano, el solista de canto Máximo Cardozo del colegio secundario Juana Cabral, la interpretación musical a cargo de alumnos del Instituto de Música, recitado por parte de Facundo Araujo, del Centro Cultural Correntino.
También hubo baile urbano a cargo de la alumna Zaira Ramírez del colegio Figuerero, la solista de canto Esmeralda Núñez Ibarra (también del Figuerero), el coro juvenil Ñande Purahéi del colegio Ferré, baile folclórico interpretado por Daniela Gómez y Tomás Toledo del colegio Manuel Vicente Figuerero, el grupo de danza de la escuela Regional y un baile de chamamé interpretado por estudiantes del instituto Saint Martin.
Además, presentaron un poema, a cargo del alumno Fabrizio Ruiz Mansilla del Saint Martin, como también danza folclórica-chamamé estilizado por parte de alumnos del Instituto de Música, un solista de canto del Saint Martin, una pareja de danza folclórica del Centro Cultural Correntino y la presentación musical de Tedeo Moran y Bruno Sosa Ortiz, de la tecnicatura superior de canto.

