Braillard Poccard entregó el reconocimiento General San Martín a descendientes de Victorina Rivara de Perazzo

Merecido homenaje

En un emotivo acto realizado en el recinto de sesiones de la Legislatura provincial, el Dr. Pedro Braillard Poccard, entregó la distinción “Libertador Gral. San Martín” a los bisnietos y tataranieta de la Sra. Victorina Rivara de Perazzo, gracias a cuya generosidad se construyeron en Curuzú Cuatiá dos colegios: “San Rafael”, inaugurado en 1939 y “Mamá Margarita” en 1946, además del templo parroquial “San Juan Bosco”.
El reconocimiento se realizó a raíz de la iniciativa de la senadora Verónica Inés Espíndola y congregó a familiares y destacados representantes de la ciudad de Curuzú Cuatiá y la provincia, quienes pusieron en valor la obra salesiana y especial atención a la educación integral de la niñez de la Sra. Rivara de Perazzo.
Al hacer uso de la palabra, la senadora Espíndola expresó: “Es una familia que ha dado mucho a la ciudad de Curuzú, construyó dos colegios y un templo, imponentes e importantes, no sólo por su construcción sino por lo que contiene y lo que fueron dejando, el legado a nuestra comunidad con una esperanza y un futuro próspero”. Sobre Victorina afirmó: “Era una mujer justa y austera. Su enseñanza y calidez profesional dejaron huellas a quienes fueron parte de esta gran familia. Mamá Victorina abrazó la causa salesiana, la soñó, por eso debemos ser conscientes de la magnitud de su entrega”.
Por su parte, la bisnieta, Teresita Perazzo, en nombre de la familia, agradeció el homenaje: “Un acto de reconocimiento inesperado, lo recibimos con muchísima gratitud. Dicen que a mi bisabuela no le gustaba hablar de lo que hizo, porque consideraba que era algo que se tenía que hacer, pero que lindo el reconocimiento y que ojalá nos sirva a todos empezando por nosotros mismos, porque esto nos llama a comprometernos aún más”.
Finalmente, el Dr. Braillard Poccard consideró: “Es un honor para el Senado de la provincia, destacar a alguien que sintetiza en primer lugar a aquellos provenientes de Europa que vinieron con sueños y proyectos y que hicieron de Argentina el país más alfabetizado de América”. Acerca del valor de la obra de Victorina expresó: “A la educación se le agrega la formación salesiana, que comprendía no solo el conocimiento sino amar al prójimo, especialmente a los que menos tienen. Cuando miramos hacia atrás encontramos aportes tan valiosos que contribuyeron no sólo a la educación sino a los valores sobre los cuales se construyó la argentinidad, ella simboliza a cuántos miles de próceres anónimos que hicieron todo lo que estaba a su alcance para que hoy seamos una nación que se caracteriza por los valores y las enseñanzas del amor a Dios”.
Recibieron la Distinción Libertador General San Martín – Post Mortem y la Resolución de Interés de la Presidencia de la Cámara de Senadores de la Provincia, los bisnietos Teresita, Rafael y Julio Andrés Perazzo, en representación de su padre Rafael, y la tataranieta Victorina, que lleva el nombre de la homenajeada.
Estuvieron presentes la senadora Verónica Espíndola, senadora Lucrecia Lértora; diputados Norbesto Ast, y Edgar Benítez; Intendente de Curuzú Cuatiá José Irigoyen; Presidente del Concejo Deliberante de Curuzú Cuatiá, Mariel Naya Irigoyen; Vicario de la Educación del Arzobispado de Corrientes padre Ariel Waisman; representantes del Colegio Mamá Margarita, y San Rafael, y representantes de la comunidad.
El acto contó con la participación del tenor Sergio Casco, quien interpretó “Non ti scordar di me”, ofreciendo un marco artístico acorde al homenaje realizado por el Senado de la provincia.

Comentarios de Facebook