NUEVA PRESENTACIÓN EN CICLO “ESCRITORES CORRENTINOS”

La ficción del joven Santiago Massin llegó a la Biblioteca de la Legislatura

El espacio literario y cultural impulsado por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard que se desarrolla en la sede de la Biblioteca de la Legislatura Provincial, recibió ayer al joven autor Santiago Massin, quien presentó su novela “Encuentro con el Poq”.
El ciclo “Escritores Correntinos” que coordina maría Silvia Pozzo tiene como objetivo que los hombres y las mujeres de las letras locales puedan compartir su literatura y a su vez dotar a la histórica biblioteca de nuevos ejemplares.
En esta oportunidad, con 18 años Santiago Massin compartió con los presentes su obra. Durante la presentación, el joven expresó su agradecimiento a la Vicegobernación por la posibilidad de compartir su trabajo. “Estoy muy agradecido con todos los que vinieron a escucharme, a oír mi voz. Qué es la voz sin el oído del otro, y es ahí en donde encuentra refugio, como también encuentra refugio en la escritura. En esta ocasión pude compartir mi otra faceta, que está escondida y que se encuentra en la escritura de cada escritor”.
Al ser consultado acerca del proceso de escritura mencionó que tiene mucho de disciplina: “la disciplina es fundamental, porque primeramente, para escribir se necesita leer mucho; si uno quiere enriquecerse lo suficiente tiene que sentarse, leer, porque a través de la lectura se va construyendo también la riqueza, no solo verbal, sino también la intelectual; porque lo que busca uno cuando lee y se escribe es encontrar el estilo propio. También, la disciplina es fundamental a la hora de escribir porque un escritor no solo escribe, sino reescribe. Es reescribir, reescribir y reescribir hasta que queda una etapa en la que queda conforme”.
Respecto de su libro, Massin explicó que el lector encontrará en “Encuentro con el Poq” personajes “multifacéticos, muchos matices de la personalidad, va a encontrar también situaciones que por ahí lo hagan llorar, otras situaciones que lo hagan reflexionar… este llanto por la alegría, a veces por la tristeza, es el mundo. El mundo es sombras y luces, y eso es lo que va a encontrar al leer mi novela, también toques fantásticos, y bueno, un lenguaje que me ha llevado a lo que está ahí volcado en esas líneas”.

Comentarios de Facebook