La reconocida academia celebró sus dos décadas con la reinauguración de su flamante estudio artístico. “Este nuevo espacio extiende nuestras alas y nos da la posibilidad de volar más alto”, expresó su director, Daniel Brhitman.
Hay un lugar de encantos, de sueños y sobrada pasión en la ciudad, donde niños, jóvenes y adultos extienden sus alas para volar con la maravillosa expresión de las danzas urbanas y es el nuevo estudio artístico de la academia Ángelus. La institución cumplió 20 años de trayectoria y lo celebró el sábado con la reinauguración de su nueva casa (Santa Fe 634, primer piso).
Poblada de talentosos artistas de diferentes edades, Ángelus se convirtió a fuerza de creatividad y talento en una institución de referencia en el arte de las danzas en toda la región y de reconocimiento nacional e internacional. La calidad y el excelente nivel de sus cuadros coreográficos les permitieron copar los principales escenarios del país y certámenes internacionales de megacrew y hip hop, entre otros.

Con espectáculos de danza como plato principal, el sábado abrieron las puertas de su nuevo estudio artístico, un espacio amplio y cómodo especialmente pensado para ofrecer las diferentes propuestas de talleres y capacitaciones de danza en numerosas disciplinas.
“Celebrar 20 años significa un momento de enorme alegría, pero a la vez nos muestra que estamos creciendo, durante todos estos años pudimos estar en los eventos más importantes de Corrientes, no solo en la Fiesta Nacional del Chamamé y del carnaval, sino además en competencia con un alto nivel en los certámenes más importantes del país”, expresó a época Daniel Brhitman, su director y fundador.
En este contexto refirió que este nuevo estudio cuenta con todas las comodidades necesarias para que los artistas puedan seguir capacitándose.
“No fue fácil llegar a este estudio, nos costó mucho sacrificio, venimos recuperándonos del tiempo de pandemia que nos hizo tocar fondo, pero nos levantamos y pudimos recuperarnos con mucho esfuerzo y sacrificio”, dijo el artista y añadió: “Este nuevo espacio nos brinda mayores comodidades para crear; extiende nuestras alas y nos da la posibilidad de volar más alto”.
En este sentido, dijo que no solo los alumnos del estudio se capacitan, también los profesores. “Con ellos participamos de distintos workshops, estamos constantemente estudiando y adaptándonos a las nuevas metodologías y capacitándonos”, comentó Brhitman.
Por último, informó que están trabajando con distintas categorías como baby, juniors, prejuveniles, juveniles y adultos, con numerosas disciplinas. “Los invitamos a que se acerquen a conocer y puedan elegir lo que más les gusta, los interesados pueden buscar más información en la página de Instagram @angelus.ctes.ok”.
Cabe destacar que la celebración presentó una propuesta coreográfica a cargo de jóvenes bailarines que participaron de los carnavales correntinos y un final deslumbrante con la participación de la coreógrafa y bailarina Gabriela Ceballos Bertero, que ofreció una propuesta de samba no pe con uno de los temas más escuchados del carnaval de Río de Janeiro. Un show pocas veces visto.