En el inicio del mes de febrero, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) desplegó su calendario de pagos, marcando el comienzo de un nuevo período en el que se esperaban novedades positivas para los beneficiarios. Sin embargo, sorpresivamente, se anunciaron modificaciones de último momento que afectarán a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La modificación se volvió necesaria debido a la presencia de dos feriados, los días 12 y 13 de febrero, que impactaron en las fechas habituales de pago de las prestaciones. El cambio en el calendario afecta a diversos beneficios, pero los titulares de AUH fueron particularmente impactados por esta alteración, la cual también se vincula con un aumento en sus haberes.

ANSES fechas de pago de AUH: cambios y feriado de carnaval
ANSES, a través de sus redes sociales, compartió el nuevo calendario de pagos que refleja los ajustes necesarios.
Las fechas de cobro para los beneficiarios de la AUH quedaron establecidas de la siguiente manera:
- DNI terminados en 1: viernes 9 de febrero.
- DNI terminados en 2: miércoles 14 de febrero.
- DNI terminados en 3 y 4: jueves 15 de febrero.
- DNI terminados en 5: viernes 16 de febrero.
- DNI terminados en 6: lunes 19 de febrero.
- DNI terminados en 7: martes 20 de febrero.
- DNI terminados en 8: miércoles 21 de febrero.
- DNI terminados en 9: jueves 22 de febrero.
Este cambio de último momento no solo involucra una reorganización de las fechas de pago, sino que también trae consigo la confirmación de un aumento en las prestaciones. ANSES anunció la implementación de un triple bono para los titulares de AUH y Asignación Universal por Embarazo (AUE) durante el mes de febrero de 2024.
Uno de los bonos más destacados es el relacionado con la Tarjeta Alimentar, cuyo monto experimentó un incremento por segunda vez desde la asunción de Javier Milei como presidente.
A partir de febrero, los titulares de AUH y AUE recibirán las siguientes sumas por la Tarjeta Alimentar:
- Familias con un hijo de 0 a 14 años: $44.000.
- Familias con dos hijos de 0 a 14 años: $69.000.
- Familias con tres hijos o más de 0 a 14 años: $91.000.
Estos cambios repentinos en el calendario y las actualizaciones en los montos de las prestaciones marcan el comienzo de febrero con sorpresas tanto para los beneficiarios como para los expertos en políticas sociales, generando expectativas y evaluaciones sobre el impacto que tendrán en las familias que dependen de estas asignaciones.