Chávez confía en que el Presupuesto 2023 sea girado esta semana a Senado

El diputado provincial Walter Chávez comentó en dialogo con Radio Dos que este miércoles se reunirán con el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, para palear algunas cuestiones que puedan surgir con respecto al proyecto del Presupuesto provincial 2023.

A su vez, indicó que este martes por la mañana habrá una charla bicameral en la que también participarán senadores. “El proyecto puede ser tratado esta misma semana y girarse a Senado”, estimó el exintendente de Bella Vista. 

Luego, aseguró que el proyecto del Presupuesto es “una visión y proyección que el gobernador (Gustavo Valdés) tiene en su mente junto con su equipo económico; más allá de las observaciones que podamos hacer nosotros como legisladores”.

Sobre si mantuvieron contacto con la oposición, dijo que “En mi caso particular no. Pero seguramente alguno se pueden comunicar con el presidente de la comisión (de Hacienda) donde hoy está el proyecto y hacer alguna evaluación previa”.   
 

Presupuesto

El Presupuesto 2023 establece $2.000.000.000 como importe máximo de colocación de Bonos de Consolidación para la cancelación voluntaria de obligaciones bajo las normas de dicho régimen.

Solicita autorización para realizar operaciones de crédito público interno o externo, destinados al financiamiento de obras de infraestructura, materiales, equipamiento y/o el destino que determine, por hasta la suma $15.000.000.000.

   También pide el aval para  poder emitir Letras de Tesorería hasta un monto de $1.000.000.000 o su equivalente en moneda extranjera, con destino a cubrir deficiencias estacionales de caja. 

En materia salarial establece que el Gobierno se compromete a destinar a la recomposición del salario, además de lo establecido en el marco de política salarial, como mínimo un 50 % de los recursos excedentes.

Para el Poder Legislativo se destinarán $10.499.673.417; a Seguridad  $52.470.308.559,00; al Ministerio de Hacienda y Finanzas $163.818.290.117,2; a Educación $138.584.597.593,00; a Salud Pública $57.743.743.219,72; a Producción $5.694.519.535,00; a Obras y Servicios Públicos: $12.261.500.828,00; a la Secretaria General de Gobernación  $6.546.761.938,00; al Tribunal de Cuentas $1.051.133.153,00; a  la Fiscalía de Estado $654.833.128,00; a Ciencia y Tecnología $141.027.262,00; a Coordinación y Planificación $1.247.783.493,00; a Desarrollo Social $11.900.057.463,00; al Ministerio de Justicia $1.913.918.499,00; a Industria y Trabajo $1.913.918.499,00; a Turismo $1.757.393.415,00.

Comentarios de Facebook