Promueven la implementación del programa “Cielo limpio” de cables en desuso en la ciudad de Corrientes. La iniciativa está en marcha desde este año y consiste en la eliminación del cableado que pertenece a empresas públicas, privadas y el Municipio. En algunos sectores como la peatonal Junín, calle La Rioja y Córdoba ya se han retirado varios cables de la vía pública. Con esta medida se busca evitar el riesgo ante eventuales cortes y caídas derivadas de su estado de obsolescencia o de inclemencias del tiempo, lo que pone en peligro a los vecinos así como a los trabajadores tanto municipales como de empresas públicas y privadas. El programa “Cielo limpio” tiene el objetivo de desmontar el cableado aéreo y tendido eléctrico en desuso, fuera de servicio u obsoleto en la ciudad, como también reducir la contaminación visual.
Melisa Mecca, concejal de la ciudad de Corrientes, dijo a El Litoral: “Vimos cómo funcionaba en Bella Vista, donde ya hicieron el despeje de cableado en la vía pública. De manera innovadora, acá en la ciudad, el área ya empezó a trabajar en la zona céntrica de nuestra ciudad como en La Rioja, Córdoba y la peatonal Junín. No de punta a punta, pero sí en lugares críticos, vamos a priorizar el casco histórico”. Del retiro de los cables de la vía pública se encargan las empresas de telecomunicaciones públicas o privadas, sectores gubernamentales, en conjunto con el Municipio, quienes además deberán ocuparse de los costos que conlleve el trabajo.
El proyecto fue aprobado el jueves en el Concejo Deliberante de Corrientes, en su decimonovena sesión ordinaria del año.