Cuánto costarán los remises en Corrientes a partir del lunes

El nuevo valor de los precios para transportarse en remises de la ciudad entraría en vigencia desde el próximo lunes.

La Asociación de Remises de Corrientes informó que tiene previsto aplicar un nuevo incremento en la tarifa de su servicio desde el lunes próximo, será la quinta variación de 2022.

Desde el sector se resolvió en asamblea avanzar con una modificación de 20 pesos en la mínima, que irá de 230 a 250 pesos y una corrección del 8% a partir del segundo kilómetro recorrido.

“Esto lo venimos hablando desde hace un par de semanas y se consensuó aplicar esta variación. De todas maneras, esta suba es para compensar aumentos anteriores de los combustibles y ya con el incremento en la nafta previsto para enero, se licuará. Tras esta corrección, vamos a tratar de llegar hasta marzo sin más movimientos”, indicó Juan Castillo.

En ese sentido, el vocero recalcó que “de a poco vamos cerrando un año complicado, uno de los más difíciles de los últimos años”.

Actualmente, en la ciudad de Corrientes hay 1.700 coches habilitados para prestar servicio de remís.

Ante el alza previsto por el bloque remisero, se consultó a la Unión de Taxis de Corrientes (UTC) acerca de qué hará ese sector en el corto plazo.

“Nosotros decidimos absorber el último incremento en los combustibles. Vamos a cerrar el año manteniendo la bajada de bandera a 230 pesos y desde el segundo kilómetro cada cuadra seguirá en 12 pesos”, puntualizó a época Roberto Andrés López, actual referente de los taxistas citadinos.

En consonancia, desde la única empresa que brinda el servicio de remises inteprovincial, también conocido como “Chaco-Corrientes”, Eduardo Torres sostuvo que “no tenemos previsto mover el precio de la tarifa. Persistirá en 300 pesos por pasajero al menos hasta enero”.

El propietario de esa flota, que tiene 10 coches en circulación, cuya parada está en la zona del puerto, añadió que “estamos trabajando bien, queremos seguir en esa senda y vamos a tratar de aguantar lo más que podamos sin efectizar alzas. Más allá de que está prefijado que durante todo el verano haya subas en las naftas. De momento nos mantendremos sin cambios”.

Comentarios de Facebook