El lugar que antes funcionaba el edificio de Turismo fue derribado por completo y se prevé la construcción de senderos, mobiliario urbano y equipamiento digital.
Las obras en el Centro de Interpretación de Punta Tacuara, estuvieron paralizadas por más de un año y esta semana cubrieron el lugar con chapas para iniciar con las tareas. Según pudo saber El Litoral, el sitio ubicado por la costanera San Martín frente al Anfiteatro José Hernández fue demolido por el Municipio de Corrientes mientras que los trabajos de remodelación estarán a cargo de la Provincia.
Los trabajos tenían fecha de inicio para finales de mayo del 2022, por esa razón el sitio permaneció vallado durante 17 meses. En el lugar donde antes se encontraba el edificio de Turismo fue derribado por la Secretaría de Desarrollo Urbano del Municipio, mientras que en los próximos días se prevé el inicio de las obras a cargo de la Coordinación de proyectos del Ministerio de Obras y Servicios Públicos (Mosp).
El espacio en el que antes funcionaba el edificio de Turismo por la costanera capitalina fue cubierto por chapas y quedó completamente vacío para dar inicio a las obras de remodelación. En el sitio que balconea al río Paraná frente al Anfiteatro José Hernández se retiraron los escombros de la edificación y se pueden observar algunas acumulaciones de agua por las últimas lluvias.
Desde la Coordinación de proyectos del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, señalaron a El Litoral que: “Estamos trabajando junto con la Municipalidad, ellos se encargan de la demolición del viejo centro. Nosotros nos encargamos de la parte del proyecto”.
La revalorización en el Centro de Interpretación, contará con mobiliario urbano, basureros, luminarias led e incorporación de sanitarios, además del equipamiento digital, señalética y cartelería. Con el objetivo de promover el ambiente del aprendizaje creativo y el legado histórico.
Estas obras comprenden los senderos desde calle Pellegrini hasta las adyacencias al Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland”, generando un vínculo con el sitio de usos múltiples, pasando por los artesanos, el Centro de Interpretación y el paseo gastronómico.