La intervención fue realizada por la artista plástica María Emilia Ibañez Collantes. “Esto demuestra que con el pueblo paraguayo tenemos mucho en común y estamos más cerca de la paz que de la guerra”, expresó el Jefe comunal.
Un símbolo de la hermandad entre Argentina y Paraguay quedó plasmado en un mural intervenido por la artista plástica María Emilia Ibañez Collantes en la Asociación Casa Paraguaya.
La obra fue inaugurada el jueves por el intendente, Eduardo Tassano, quien destacó que la misma representa la fraternidad que hay entre Corrientes y el país vecino.
Con la imagen de las banderas de ambas naciones en el centro de la obra, el mural contiene distintos símbolos que a su vez demuestran la similitud cultural que hay entre ambas naciones. “Tenemos mucha similitud cultural con el hermano país de Paraguay, lo sentimos como pueblo hermano, poseemos mucho en común.
Este mural representa que estamos más cerca de la paz que de la guerra”, dijo el Intendente en referencia a lo que había expresado un legislador paraguayo sobre “ir a la guerra con Argentina”.
El Jefe comunal destacó que el mural expresa lo que verdaderamente siente el pueblo correntino. “Nuestras culturas son muy similares y sentimos mucha fraternidad con el pueblo paraguayo.
El acto contó además con la presencia de distintos funcionarios municipales y la presidente de la Asociación Casa Paraguaya, Mayra Guirland.
“Estamos muy contentos por esta obra y por la presencia del Intendente, nos sentimos acá como en casa, en Corrientes, y esta es su casa”, expresó Guirland.
El mural es una obra pictórica y representa los elementos importantes que identifican las culturas de Argentina y Paraguay. En ella se pueden apreciar las flores y pájaros nacionales de cada nación.
También se puede observar los instrumentos musicales más representativos de cada país como figura principal del mural, envuelta por ambas banderas, simbolizando la fraternidad entre ellas y con la música como símbolo de unión.
El tiempo de intervención del mural que tiene poco más de treinta metros fue de veinte días y como material se utilizó látex exterior.
“La obra expresa unión y paz”

La artista correntina, María Emilia Ibañez Colantes, fue elegida para la intervención del mural en Casa Paraguaya (avenida Armenia 2927). “Fue un trabajo realizado con mucho cariño y expresa lo que sentimos por los hermanos de Paraguay”, dijo la artista a época.
“El arte es el camino correcto hacia la libertad, una invitación a contemplar toda posibilidad de paz y unión, valores indispensables en los tiempos que vivimos. Y a través de ella se expresa la hermandad necesaria entre las naciones y en esta obra en especial, la fraternidad entre Argentina y Paraguay”, comentó.
El boceto del mural fue realizado por la artista en comunicación con las personas de la colectividad.