Como cierre de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard presidió el acto de entrega de certificados a los alumnos de los colegios que participaron del concurso “Culturizando este acto natural y biológico”. Asimismo, diversas instituciones del medio fueron reconocidas por su colaboración en la promoción de la donación de leche humana.
En el Hall del palacio legislativo se concretó el acto de cierre de las actividades por la Semana Mundial de la Lactancia Materna impulsado por la Vicegobernación de Corrientes en conjunto con el Banco de Leche Humana de Corrientes y ministerio de Educación.
En la oportunidad se otorgaron certificados a los colegios que participaron de un concurso artístico cuyas obras estuvieron expuestas en el Salón de los Pasos Perdidos, actividad coordinada por la profesora Silvia Pozo. Además, estuvieron presentes representantes y referentes de instituciones que colaboran y participan en la promoción de la lactancia materna.

Al hacer uso de la palabra, el Vicegobernador destacó “agradecemos al Banco de Leche Humana el haber realizado esta actividad en la legislatura. Esto involucra dos grandes cuestiones. El avance de las ciencias médicas demostrando los beneficios que la lactancia materna tiene en los bebés. En este caso, destinado a los prematuros. Pero lo otro, sin lo cual no sería posible aplicar estos conocimientos, es la generosidad de tantas madres que donan su leche para muchos bebés”.
Agregó que, siendo senador nacional, “habíamos presentado tres proyectos distintos, pero que tenían que ver con la creación de la red de bancos de leche humana. Lo notable era que quienes habíamos presentado estos proyectos, estábamos en desacuerdo en el 99% de los temas que votábamos. Pero en este, unificamos despachos y sacamos por unanimidad. Porque cuando hay en juego valores semejantes, quedan de lado las diferencias”.

A su turno, Azula señaló que “cuando empezamos con esto éramos pocos, pero hoy somos muchísimos, en todo el territorio provincial y nacional, y resaltó que “Corrientes es una de las provincias que tiene legislación que protege a la lactancia materna. Y quiero agradecer públicamente, a la diputada Rotela, presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, porque cuando íbamos con una idea, ella tomaba nota y con los demás diputados hacían sus proyectos y trabajábamos en equipo y ¿saben qué? salían leyes que realmente son muy importantes”.
Para finalizar indicó: “La lactancia materna es muy importante y cuánto ayuda a una sociedad desde el punto de vista nutricional para los bebés, inmunológico, afectivo y cuida el medio ambiente”.

En el último tramo del acto, se agradeció el trabajo invaluable de las instituciones del medio: la Universidad Nacional del Nordeste, la Facultad de Medicina de la UNNE, el Laboratorio Central de la provincia, Cruz Roja Filial Corrientes, el Rotary Club Corrientes, empresaria Estefanía Busciglio, Dirección de la Niñez de la Municipalidad de Corrientes. Asimismo, se entregaron certificados a mamás donantes Rita Itatí Pereyra y Laura Balmaceda.