El sitio fue derribado a principios de este año. Luego de 5 meses y del proceso administrativo de licitación, fue vallado por segunda vez para avanzar con las tareas en el lugar.
El anfiteatro José Hernández fue vallado nuevamente para dar inicio a la construcción de espacio público. Esta semana se colocó el obrador y la descarga de materiales para comenzar con las tareas. Por lo que ayer iniciaron los trabajos de suelo, con la correspondiente nivelación, obras que continuarán la semana que viene.
El espacio ubicado frente a la Costanera San Martín, entre calles Junín y Pago Lago, está siendo intervenido por la provincia con las tareas del plan del circuito histórico y cultural Ñanderecó en toda la costa capitalina.
El espacio fue derribado a principios de febrero, luego pasó por el proceso de licitación y recientemente avanzaron con las tareas de cercamiento para avanzar con la remoción del suelo. Desde la coordinación de proyectos del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia, señalaron a El Litoral que: “Ya se colocó el cartel, terminaron con el cercamiento y ahora están trabajando con el tema de la nivelación del suelo. Así que para la semana que viene van a estar haciendo la compactación ya que el terreno tendrá un declive para hacer un espacio natural con vista al río”.
Las construcción del espacio requiere del previo trabajo de suelo debido a que el sector de grada se ubicará en tres niveles distintos con una diferencia de 40 centímetros entre cada una. Por lo que el escenario será presentado solo como una plataforma de hormigón, en donde se pueda instalar equipos de músicas y sonido. Este podrá ser utilizado como tal, o como un sector de estar, cuando no se lo ocupe.
Esto contempla el desnivel inicial, por lo cual el escenario se ubicará en el lado opuesto al original, en la parte más baja del terreno sobre la avenida, y las gradas se desplazarán desde la parte más alta, en el terreno en tres niveles distintos, mirando hacia la costanera y el escenario.
Mientras que el acceso principal será sobre Costanera y contará con escalera y rampa por las diferencias de nivel respecto de la avenida. Este paseo contará con una zona recreativa, sobre la calle Junín, relacionada al uso infantil y familiar, donde se dispondrán kits de juegos.
Las obras se extenderán por las veredas sobre calle Junín, Pago Lago, la avenida Costanera y la vereda diagonal que se presenta de este a oeste. En cuanto a los caminos internos tendrán losetas graníticas, articulados con el espacio del anfiteatro a través de un piso permeable en donde también se instalarán bancos y estares.