Por Semana Santa, el programa se desarrollará esta semana solo el miércoles 5 de abril. El miércoles 12, llegará el turno de La Chola y el viernes 14, desembarcará en el San Gerónimo.
Las prestaciones gratuitas incluidas en el programa municipal “La Muni en tu barrio”, se brindarán a partir de esta semana, todos los miércoles y viernes -a excepción del Viernes Santo- comenzando el 5 de abril, de 8 a 12, en calle Alcorta y Lanari Zubiaur (cancha de fútbol), del barrio Doctor Montaña.
En esa franja horaria se realizará también el operativo de Mascotas Saludables y, en la franja horaria de la siesta, se llevarán a cabo tareas de descacharrado.
La Municipalidad capitalina y el Gobierno de la Provincia de Corrientes programaron para el mes de abril llegar con prestaciones de salud y atenciones gratuitas a nuevos barrios.
Siempre en el horario de 8 a 12, los servicios fundamentales que se brindan a los vecinos de la ciudad son en materia de salud integral, el programa Mascotas Saludables, Mediación, tarjeta SUBE, Ñande Huerta y Eco Trueque.
El Gobierno provincial acerca los servicios de DNI, Garrafa Social y asesoramiento sobre seguridad, entre otros, además del camión con prestaciones odontológicas que brindan profesionales de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
Mascotas Saludables
También, como en cada operativo, estará presente el servicio de Mascotas Saludables, brindado por la dirección general de Zoonosis de la Secretaría de Ambiente, que incluye controles a mascotas, vacunación y desparasitación para perros y gatos, por orden de llegada.
En lo que respecta a la castración, se debe solicitar turno previamente en la página web: ciudaddecorrientes.gov.ar/mascotassaludables y registrarse con sus datos personales y los de su mascota.
Descacharrado
En cuanto al operativo de descacharrado realizado por la Secretaría de Ambiente, a partir de las 14 del miércoles 5, abarca las calles Alcorta, avenida Maipú, Klein Seguismundo y Alcorta y Maipú.
En toda la zona en la que se llevan adelante los operativos, los vecinos pueden sacar todos aquellos elementos que se encuentren en sus patios en desuso, que puedan acumular agua y actuar como reservorios del mosquito vector del dengue, como ser: muebles y electrodomésticos viejos, llantas, cubiertas, chatarra, baldes, juguetes y toda la clase de recipientes.