Pese a la situación del país, la Sociedad Rural abrió tranqueras

El Intendente de Riachuelo y el presidente de la Sociedad Rural de Corrientes remarcaron la importancia de llevar adelante una nueva edición de la Exposición Rural de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio.

El jueves comenzó la 87ª edición de la Exposición Rural de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio de Corrientes, organizada por la Sociedad Rural local, con grandes expectativas de poder generar movimiento económico en el sector.

En ese marco, el intendente de Riachuelo, Martín Jetter, en contacto con este medio sostuvo: “La verdad es que estamos muy contentos de que después de tres años la Sociedad Rural vuelva a hacer su tradicional exposición”.

“La muestra contará con más de 90 expositores de distintos ámbitos”, destacó.

Además, Jetter indicó que hay una gran expectativa por parte de la Comisión. “Sobre todo en medio de esta fuerte crisis económica que hoy tiene el país, y creemos que hay expectativa sobre qué respuesta iba a tener por parte de los expositores, pero la verdad es que están muy satisfechos y desde el Municipio de Riachuelo acompañamos pensando en que el visitante se sienta siempre muy a gusto”.

Expectativas ante la vuelta

Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Francisco Velar, expresó: “Es un desafío volver con la Sociedad Rural de Corrientes de manera exclusiva. Organizar una muestra a cielo abierto no es fácil, parece sencillo, pero hay un montón de trabajo, de esfuerzo, de coordinación, de actividades, pero finalmente todo eso se dio”.

En tanto, resaltó: “Hace un rato -por ayer- cumplimos con lo que fue la apertura, el corte de cinta, el inicio oficial de nuestra 87ª exposición y vemos que el predio está en condiciones y somos bendecidos con una lluvia para el campo en medio de esta sequía tan brutal, cuyas consecuencias económicas y productivas continúan, pero el predio está a full”.

“Tenemos más de 300 cabezas entre las distintas razas y especies, 80 empresas comerciales acompañando, patio de comida, artesanía, espectáculos folclóricos que van a estar presentes sábado -por hoy- y domingo”, comentó en cuanto a lo que los visitantes van a encontrar en el predio.

En consiguiente, recalcó que “hay transporte gratuito el fin de semana desde el centro al predio y del predio al centro así que la gente podrá apreciar los destacados conjuntos musicales”.

“Es un evento extraordinario en el que el campo visita la ciudad y es una oportunidad única para que la ciudad visite al campo en nuestro pedido de Riachuelo”, indicó y añadió al respecto: “Tenemos un galpón exclusivamente transformado en patio de comidas para que la gente pueda degustar platos típicos”.

Análisis de la actualidad

Sobre la realidad económica, Velar dijo: “Parece un cotrasentido porque parece que hay algo que no debiera suceder en un contexto tan difícil, con tanta inseguridad, con tantas variables que están descontroladas, que a pesar de eso se pueda preparar esta fiesta que nosotros llamamos del trabajo y del campo; la verdad es una demostración del valor que tienen nuestros productores y es el mérito que se observa”.

“A pesar de las dificultades estamos ofreciendo un evento, pero en el contexto de un país que está pasando una situación muy compleja”, recalcó y para concluir aseguró: “El campo desde hace tiempo viene diciendo que si no se soluciona el problema de fondo del país, no se puede esperar una situación favorable y eso es lo que ocurrió con este Gobierno Nacional que no quiso tratar estas cuestiones de fondo”.

Comentarios de Facebook