PROPONEN UN AMBICIOSO PLAN INTEGRAL PARA ITATÍ

La arquitecta Griselda Aquino se refirió a la importancia del pueblo de Itatí que desde su fundación por Bolaños necesita de obras de infraestructura que son inversiones de gran valor. “En realidad hay dos Itatí, uno de lunes a viernes para los itateños y el otro que es de peregrinos y turistas que mueven al año 3 millones de personas. Son 4 o 5 peregrinaciones de mucha gente que visita el lugar la del mes de Julio, que es mayor convocatoria .Se habla de 3 millones de personas en una semana y eso colapsa todo”, definió.

“Lo que estamos trabajando con el Ministerio de Coordinación es poner una mirada en primer lugar en como accedemos que tiene que ser de manera segura. Por eso se habla de ensanchar la ruta 20, poner en valor las estaciones de Vía Crucis para sumar una senda para el peregrino para que llegue de manera segura. Hacia el sector Este otro ensanchamiento como bicisenda”, detalló.

“Este plan tiene la mirada y la visión de lo amplio y complejo que es el tema porque estamos a 1 hora del aeropuerto y conectados a solo 5 o 6 horas de Cataratas, pero se transforma en peligro en esas fechas de peregrinaciones para el que no viene a Itatí”, agregó.

“Siempre digo que cuando contamos con un Gobernador como el que tenemos que nos da la posibilidad de soñar, planificar, ahora las opciones para pueblos históricos como el nuestro que fue declarado en 1999 tienen una herramienta importante que es la capacidad de acceder a fondos internacionales. Acá se necesita pensar en que debemos traspasar la gestión municipal para que sea Provincia quien se encargue”, opina.

“Estamos trabajando más de 20 personas y amerita que lo podamos presentar ante el Gobernador. Nosotros tenemos la fe que se nos va a escuchar y algunas puertas la misma Virgen ,protectora tendrá que abrirnos posibilidades”, expresó.

Comentarios de Facebook