San Luis del Palmar: varias familias dejaron los centros de evacuados

El Riachuelo comenzó su etapa de descenso y esto permitió que algunas personas salgan de los puntos de contención. En las últimas horas se registraron nuevas lluvias y esto vuelve a poner en vilo a los habitantes de la zona. En San Roque son siete los evacuados.

Entre octubre y en lo que va del mes de noviembre en distintos puntos de la provincia se registraron precipitaciones que complicaron a decenas de familias.

En algunas localidades las lluvias alcanzaron un acumulado de más de 300 milímetros en los últimos dos meses.

En detalles de acuerdo a los datos oficiales emitidos por el Comando de Operaciones de Emergencias (COE), en la localidad de San Roque hay siete personas evacuadas. Por su parte, en la localidad de San Luis del Palmar, son 71 personas las evacuadas.

En total, son 78 las personas evacuadas. En el caso de San Roque son dos familias las que se encuentran en el local de Avesa.

En San Luis del Palmar son 16 familias que se encuentran en el Salón de Usos Múltiples (SUM), además del Polideportivop Mbaya Soto y Salón Cultura.

Bruno Lovison, titular del COE y subdirector de Defensa Civil de la provincia de Corrientes en comunicación con época, dijo que siguen de cerca cada una de las localidades que se encuentran afectadas por las inundaciones.

Comentó que si bien en San Luis del Palmar, el Riachuelo tuvo un descenso que permitió que varias familias dejen los centros de evacuados, las lluvias que se registraron en las últimas horas ponen a los organismos provinciales y municipales en estado de alerta.

El funcionario además adelantó que se esperan precipitaciones para el próximo fin de semana. Para, hoy en la ciudad de Corrientes se espera lluvia débil en horas de la tarde.

“La situación hídrica mejoró bastante para el departamento del San Luis del Palmar. Estamos haciendo evaluación de cómo van a impactar las nuevas lluvias. Estamos además monitoreando las cuencas del río Santa Lucía con las personas que tenemos evacuadas en San Roque”, explicó el funcionario provincial.

“También seguimos de cerca el estado del río Riachuelo que estuvo en vilo todas estas semanas y continuamos con las medidas preventivas”, concluyó el titular del COE.

Comentarios de Facebook