Ecuador: la candidata de Correa logró un acuerdo clave con el movimiento indígena en la antesala del balotaje

El partido Pachakutik, tercero en la primera vuelta, respaldó la candidatura de Luisa González. La segunda ronda prevista para el 13 de abril.

El poderoso movimiento indígena de Ecuador anunció este domingo su respaldo a la candidatura de la izquierdista Luisa González a la presidencia. Se trata de una adhesión clave a dos semanas del balotaje ante el presidente Daniel Noboa.

La elección entre Noboa y González se realizará el 13 de abril tras una primera vuelta celebrada en febrero en la que el actual mandatario obtuvo una ajustada victoria con una ventaja de apenas 0,17 puntos porcentuales frente a su rival, es decir, 16.746 votos.

Vestida con un poncho rojo, tradicional de los indígenas en el centro andino del país, González firmó un acuerdo con el partido Pachakutik, brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), en el que se comprometió a atender una serie de peticiones de los pueblos originarios en caso de ganar la elección.

”Aquí, en Tixán, la historia del Ecuador empieza a cambiarse”, dijo González, heredera política del expresidente Rafael Correa (2007-2017), mientras era vitoreada por cientos de personas en la plaza central de Tixán, un pequeño pueblo campesino del municipio de Alausí, en la provincia de Chimborazo.

Un apoyo clave

El apoyo de Pachakutik es vital en esta elección polarizada. Su líder, Leonidas Iza, quedó tercero en la primera vuelta con 5,25%, poco más de 538.000 votos.

”Nuestro voto no es un cheque en blanco para nadie, ni es una hipoteca sobre nuestro proyecto político que hemos planteado a Ecuador”, advirtió Iza en un discurso transmitido por videoconferencia durante la concentración.

La candidata del correísmo a la Presidencia de Ecuador, Luisa González (i), firma un pacto junto al coordinador nacional del movimiento Pachakutik (PK), Guillermo Churuchumbi, este domingo, en Tixan (Foto: EFE/ José Jácome)

”En un futuro vamos a estar gobernando este país, pero en este momento lo más cercano a nuestro proyecto político de izquierda es su propuesta política, estimada Luisa González”, dijo a su vez Alex Toapanta, parlamentario electo en febrero por Pachakutik.

La alianza entre González, candidata por el movimiento Revolución Ciudadana de Correa, y Pachakutik marca un nuevo acuerdo entre las dos fuerzas políticas después de que los indígenas rompieron durante años con el correísmo por diversos desacuerdos durante sus mandatos.

Durante el gobierno de Correa, el movimiento indígena protagonizó masivas movilizaciones contra proyectos petroleros y mineros defendidos por el mandatario. El exgobernante llegó a tener una rivalidad declarada con varios de sus líderes.

Comentarios de Facebook