Gobierno de Trump exige a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo

Lo afirmó Natalia Molano, portavoz en español del Departamento de Estado de Estados Unidos. “Nuestros diplomáticos están trabajando por las liberaciones, pero requerimos la cooperación y presión internacional sobre Maduro”, dijo. Y añadió: “Nuestros socios como Argentina cuentan con el gobierno americano para colaborar en cualquier sentido que podamos hacerlo”.

Buenos Aires, 29 de julio de 2025. El gobierno estadounidense de Donald Trump expresó hoy su exigencia urgente al mandatario venezolano Nicolás Maduro para que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo y a otros extranjeros detenidos ilegalmente en Venezuela, y pidió la cooperación de la comunidad internacional para elevar los niveles de “presión” para cumplir con este objetivo. 

Natalia Molano, portavoz en español del Departamento de Estado de Estados Unidos, se refirió a la situación que atraviesa el gendarme argentino Nahuel Gallo, el gendarme argentino secuestrado por funcionarios venezolanos el 8 de diciembre de 2024 cuando ingresó a territorio venezolano desde Colombia, por el Puente Internacional Francisco de Paula Santander.

“Fue una prioridad para nosotros liberar a los estadounidenses. Desafortunadamente, hay ciudadanos de otras nacionalidades y seguimos trabajando con sus países para tratar de asegurar la liberación de estos ciudadanos”, explicó Molano en declaraciones a la señal latinoamericana de noticias DNEWS. 

El 27 de diciembre de 2024, el Ministerio Público anunció un procesamiento en contra de Gallo, acusándolo de estar vinculado a “actividades terroristas” en contra de Venezuela. Pero el gendarme argentino viajó de vacaciones a Venezuela para reencontrarse con su pareja, la venezolana María Alexandra Gómez García, y su hijo de casi dos años, que estaban hacía unos siete meses en ese país por asuntos familiares.

Ante la consulta de DNEWS sobre si el gobierno de Estados Unidos está trabajando en torno al caso específico de Gallo, la funcionaria estadounidense comentó que hay diplomáticos ocupándose del asunto y enfatizó: “Continuamos exigiendo la liberación de los ciudadanos extranjeros detenidos en Venezuela”.

“También exigimos la liberación de los prisioneros políticos venezolanos, que es una muestra de la represión política que lleva a cabo la dictadura de Maduro”, comentó Molano, un día después de que se cumpliera un año de las elecciones presidenciales en las que la oposición venezolana denunció un fraude electoral contra la victoria de Edmundo González Urrutia, hoy exiliado en Madrid. 

A 233 días de la detención de Nahuel Gallo y cuando la familia no sabe el estado actual del gendarme argentino, Molano envió un mensaje político: “Nuestros diplomáticos están trabajando fuertemente, buscando oportunidades para generar las liberaciones de los extranjeros detenidos en Venezuela y requerimos la cooperación internacional para elevar la presión a Maduro para que los libere”.

Molano señaló que Estados Unidos no tiene una “presencia oficial diplomática dentro de Venezuela” y actúa desde Colombia. Y agregó: “La prioridad es que todos los detenidos extranjeros sean liberados lo más pronto posible. Esperamos que los países consigan eso con sus ciudadanos. Y nuestros socios como Argentina cuentan con el gobierno americano para colaborar en cualquier sentido que podamos hacerlo”, dijo la funcionaria estadounidense. 

Comentarios de Facebook