Primer vuelo de deportación aterrizó en Venezuela bajo nuevas medidas del gobierno de Biden

Cerca de 130 migrantes ilegales fueron enviados de regreso a Caracas en un vuelo charter.

El primer vuelo de deportación estadounidense a Venezuela, bajo una nueva medida del gobierno del presidente Joe Biden, aterrizó en Caracas el miércoles, como parte de un enfoque más estricto para el control fronterizo mientras Washington encara cifras récord de cruces ilegales.

En un aeropuerto de Harlingen, Texas, autobuses dejaron a hombres y mujeres venezolanos encadenados en la pista, donde fueron cacheados y conducidos a un avión chárter.

Alrededor de 130 venezolanos fueron deportados, según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE).

El gobierno de Biden ha lidiado con un número récord de migrantes que intentan cruzar ilegalmente la frontera entre los Estados Unidos y México, una tendencia impulsada por un fuerte aumento de venezolanos que huyen de la inestabilidad económica y política en su país de origen.

Más de 380.000 venezolanos fueron sorprendidos cruzando ilegalmente la frontera entre los Estados Unidos y México desde que Biden asumió el cargo en 2021, frente a unos 2.200 en el año fiscal 2019 y unos 1.200 en 2020.

El reinicio de las deportaciones se produce semanas después de que el Gobierno en Washington otorgara un alivio de deportación y permisos de trabajo a casi medio millón de venezolanos que llegaron a Estados Unidos el 31 de julio o antes, citando “la mayor inestabilidad y falta de seguridad de Venezuela”.

Funcionarios estadounidenses y venezolanos informaron a principios de este mes que las deportaciones directas se reiniciarían después de estar estancadas durante años debido a las tensiones diplomáticas entre los dos países.

El jefe de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Jason Owens, comentó a periodistas en Texas que los migrantes deberían utilizar vías legales para ingresar a Estados Unidos o programar una cita para acercarse a un cruce fronterizo legal en lugar de cruzar ilegalmente.

“El mensaje es simple. Si quieres venir a este país, hazlo de la manera correcta”, precisó Owens.

Comentarios de Facebook