ArteCo 2023: Homenaje a Beatriz Moreiro en la Legislatura provincial

Este sábado 20 de mayo quedó inaugurada la muestra homenaje “Cuando la tierra se duerma”, de Beatriz Moreiro, en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura Provincial, organizada en el marco de ArteCo 2023.


El vicegobernador Pedro Braillard Poccard, entregó a la artista el reconocimiento “General San Martín” que otorga el Senado de la Provincia a personalidades destacadas.
Ante un destacado auditorio que contó con la presencia del Presidente del Instituto de Cultura Gabriel Romero, artistas, curadores, periodismo especializado e invitados especiales, Beatriz Moreiro afirmó: “Yo simplemente soy una trabajadora, me llegan mensajes del universo, que se me ponen a la vista para plasmarlos. La vida y el trabajo de muchos años me han dado las técnicas para poder hacerlo. Y de lo que más contenta estoy es de mi mejor obra, que son mis tres hijos, que han elegido el camino del arte lo cual me enorgullece profundamente. Quiero decir que vivir del arte fue importante. Agradezco profundamente este homenaje”.
Braillard Poccard expresó, a su vez: “En primer lugar, gracias a todos por estar acá. Siempre los eventos que organizamos cuentan con una gran presencia, y es lo que le da el realce necesario. Quiero agradecer especialmente a señora Beatriz por el honor que nos confiere exponer su obra hoy acá. Como ustedes saben, es una política del Senado de la provincia tener una actividad cultural permanente todo el año, que va desde obras de artistas consagrados, como en este caso, pero también artistas noveles que encuentran su oportunidad de mostrar su creatividad, su talento y nosotros tratamos de brindar el marco necesario”.


Asimismo, agradeció al presidente del Instituto de Cultura, “por haber considerado a la Legislatura de Corrientes para esta muestra de tanto nivel por segundo año consecutivo en el marco de ArteCo, y especialmente agradezco a la artista, por su generosidad de estar hoy acá, y de haber recibido esta distinción que otorga el Senado a aquellas personalidades que aportan algo a la sociedad, como en este caso es una obra tan valiosa”.
La inauguración contó con la presentación de Alejandro Tato Ramírez, destacado músico chamamecero de Corrientes, co fundador de Taji.
Cuando la tierra se duerma
La muestra gira en torno a la destrucción y devastación de la tierra, pero también tiene un mensaje de esperanza. Consta de dibujos en grafito en blanco y negro, dibujos de hongos en formatos grandes y medianos. Hay una instalación sonora y una video instalación. Hay textos de Beatriz Moreiro y del curador, Rodrigo Alonso.

Comentarios de Facebook