El Senado fortalece el calendario turístico y productivo estableciendo Fiestas Provinciales de la Madera y el Karai Octubre

En la 13ª sesión ordinaria la Cámara de Senadores presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, se llevó a cabo la audiencia pública donde el Dr. Martín Alejandro Leiva, propuesto por el Poder Ejecutivo Provincial solicitando Acuerdo para el cargo de Fiscal Rural y Ambiental de la Quinta Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Santo Tomé, respondió las inquietudes de los senadores. El mismo pasó sin impugnaciones a la Comisión de Poderes, Peticiones, Acuerdos y Reglamentos.


Se convirtieron en ley el proyecto que establece el 28 de noviembre como fecha conmemorativa de la Batalla de Caá Guazú y como sede de su celebración a la localidad de Chavarría; y el proyecto venido de Cámara de Diputados, por el que se declara Fiesta Provincial del Karai octubre, que se realiza en la ciudad de Bella Vista, el 1 de octubre de cada año. También fue aprobado el proyecto de Ley por el que se establece con carácter Provincial a la “Fiesta de la Madera” que se celebra anualmente en octubre en la localidad de Santa Rosa, presentado por el Senador Sergio Flinta.
Pasaron a comisión el proyecto de Ley por el que se modifica el Estatuto de Empleo Público de la Provincia de Corrientes (Ley Nº 4067) (modalidad de trabajo remoto o home office). presentado por los Senadores Sergio Flinta, Noel Breard, Diego Pellegrini, Henry Fick y otros. Proyecto de Ley presentado por la Senadora María Carolina Martínez Llano por el que se otorga una pensión graciable al músico correntino Pedro Oscar Culiandro y el Proyecto de Ley por el que se promueve y protege la privacidad de los usuarios y consumidores en dependencias públicas y establecimientos privados por el uso de cámaras con inteligencia artificial (presentado por la Senadora Verónica Espíndola), y Proyecto de Ley proveniente de la Cámara de Diputados, por el que se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble ubicado en el ejido de la ciudad de Mercedes.


Asimismo, pasó a comisión el Proyecto de Resolución por el que se declara el apoyo a los términos plasmados en las Resoluciones Nº 625/22 y Nº 1023/22 del Ministerio de Transporte de la Nación por la que se establece una tarifa de peaje para el Tramo Puerto Santa Fe – Confluencia (Sección II) – Hidrovía Paraguay – Paraná (presentado por los Senadores Noel Breard, Sergio Flinta, Henry Fick y Diego Pellegrini).
Proyecto de Resolución presentado por el Senador Martín Miguel Barrionuevo por el que se solicita al Poder Ejecutivo el inmediato envío de la Cuenta de Inversión correspondiente al Ejercicio 2022, dado el vencimiento según el plazo establecido por el artículo 118º – inciso 8) de la Constitución Provincial, quedó reservado en Secretaría con preferencia para la próxima sesión.


Interés legislativo
Fueron declaradas de interés legislativo las “II Jornadas de Trabajo Social: homenaje a Sonia Pomares Rolón y Marcelo Costarelli”, presentado por el Senador José Ruiz Aragón; el lanzamiento de la Diplomatura Universitaria en Desarrollo Territorial, proyecto del Senador Diógenes Ignacio González; el 250 aniversario de la fundación de la localidad de San Roque, que se conmemora el 11 de octubre del corriente año, impulsado por el Senador Martín Barrionuevo; el 80º aniversario de la creación de la Asociación Cultural y Artística Curuzucuatiense (A.C.Y.A.C.), y la XII Edición de la Feria del Libro de Curuzú Cuatiá, a realizarse del 06 al 08 de octubre del corriente año, ambas iniciativas de la Senadora Verónica Inés Espíndola.


También se declaró de interés legislativo el “Primer Modelo de Cámara de Senadores y Ejecución de simulacro de Sesión”, organizado por la Cámara de Senadores y la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU) que se realizará este sábado a partir de las 8 hs en el Recinto de sesiones, y el 32º aniversario del programa radial “El Justicialista”, conducido por Julio Aníbal Héctor Pez, a solicitud de los Senadores Víctor Giraud y María Carolina Martínez Llano.


El Senador Diógenes González recordó a las víctimas de la Noche de los Lápices, secuestrados y desaparecidos durante la última dictadura militar, por reclamar un boleto estudiantil. En conmemoración de este trágico hecho, se estableció el 16 de septiembre como Día nacional de la Juventud en nuestro país.


Senado joven
Asistieron a la sesión alumnos del Colegio Secundario San Cayetano, acompañados por el profesor y Rector Darío Pérez, quienes hicieron uso de la palabra.
La visita forma parte del Programa Senado Joven que lleva adelante el Vicegobernador Braillard Poccard, apuntando a la formación ciudadana y la participación de la juventud.

Comentarios de Facebook