Reclamo público por la parálisis de las obras de la autovía de la Ruta 12

En el acto de cierre de la campaña electoral a Gobernador de 2013, el entonces intendente de la ciudad de Corrientes, Carlos Mauricio Espínola, dialogó con la presidente, Cristina Fernández de Kirchner, que apareció en una pantalla gigante emplazada en la plaza MERCOSUR para anunciar los inicios de los trabajos de las obras de los 12 kilómetros de la Autovía “Travesía Urbana”, que prometía solucionar los graves problemas de tránsito que tienen los accesos y salidas de la capital provincial, algo que con el paso del tiempo empeoró.

Las gestiones pasan y las obras llevan marchas y contramarchas, pero se ven muy pocos avances y los daños de quienes conviven con los movimientos de suelo, los escombros y los serios problemas que generan toda construcción no le ven una solución cercana.

Por estos días se viene el cierre de campaña para el balotaje que decidirá la presidencia entre el candidato de Unión por la Patria, el ministro de Economía Sergio Massa, y el economista ultraliberal, Javier Milei de La Libertad avanza, y en tren de campaña, el martes visitó la provincia el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y para avisarle que hay un reclamo correntino instalaron una gigantografía que tiene la leyenda “Travesía urbana Ruta 12, obra abandonada por el Gobierno nacional”, sin ningún aditamento ni responsabilidad por la autoría.

Vale destacar que cuando se lanzó la obra en 2013, Cristina Fernández de Kirchner transitaba más de la mitad de su segundo mandato y luego asumió la gestión presidencial Mauricio Macri, quien tampoco logró avances significativos y en cada campaña se agitaba la necesidad de la terminación.

Así terminó la gestión y asumió nuevamente el kirchnerismo, esta vez con Alberto Fernández como presidente y Cristina Kirchner como vicepresidente, este año ambos concluirán sus mandatos sin haber avanzado un metro cuadrado más de la obra y la finalización tiene fecha incierta.

Eso es lo que reclaman quienes instalaron el enorme cartel, en sintonía con las denuncias de discriminación que reiteran las autoridades del Gobierno provincial a la gestión kirchnerista.

Comentarios de Facebook