Lisandro Rueda, subsecretario de Transporte de Corrientes habló sobre el beneficio que ya se encuentra activo desde este mes. También se refirió al estacionamiento medido y no descartó una posible suba.
Lisandro Rueda, subsecretario de Transporte de la Municipalidad habló con Punto de Referencia respecto a la vuelta progresiva de una serie de medidas en la ciudad respecto a los corredores escolares y la activación de la SUBE estudiantil, entre otros.
“Hay 12 mil alumnos universitarios que ya pueden darse de alta desde febrero porque empiezan a rendir y con los cursos de ingreso”, confirmó respecto a la SUBE estudiantil.
“Aquellos que ya tenían activado el beneficio el año pasado, deben acercarse a cualquiera de las Terminales Automáticas de SUBE, acercan (los plásticos) y el sistema les da de alta, siempre con saldo positivo”, detalló.
Aquellos que hayan perdido la tarjeta pueden revalidar el beneficio con un nuevo plástico.
“Quienes lo hacen por primera vez deben ingresar a la página de la Municipalidad en el área de SUBE, completar el padrón, imprimirlo y sacar un turno”, dijo.
La parte presencial del trámite puede realizarse en cualquiera de los cuatro puntos habilitados: “La Municipalidad y las delegaciones de los barrios Nicolini, 17 de Agosto y la del Mercado de Productos Frescos sobre calle Lavalle”, agregó.
Vale remarcar que para ello deben concurrir con su DNI y una tarjeta SUBE.
En el caso de que el beneficio sea para chicos cuyos padres cobran beneficios, Rueda señaló que deben acercarse a la Municipalidad para poder realizar la gestión.
Escasez de tarjetas
“Tenemos un gran problema con eso y siempre sugerimos que lo compren online y llega a la Municipalidad y lo retiran, porque no debe costar más de 480 pesos y en algunos comercios lo cobran 1.500 pesos”, advirtió el funcionario.
“Nosotros todavía tenemos un cupo que estamos reservando y se guarda para cuando escasea. Tiene un costo de 90 pesos, ya que viene con un saldo negativo de ese monto”, explicó.
Reclamo de ingresantes de Medicina
El subsecretario de Transporte explicó que el beneficio alcanza a alumnos regulares, por lo que se necesita que “la UNNE nos envíe la planilla de los alumnos regulares”.
Estacionamiento medido y cambios en el tránsito
“El servicio se va a ir esparciendo a medida que la ciudad lo necesite”, dijo Rueda y agregó que, si se llegaran a incluir nuevos corredores, se seguirán ampliando las cuadras disponibles.
Estos cambios, remarcó, podrían impactar en la zona del puerto donde convergen todas las líneas de colectivo de la ciudad y con las obras que se están realizando en la zona, se necesita disminuir el tránsito de particulares.
Respecto a aumentos para este año en el estacionamiento, Rueda señaló que “los tarjeteros estaban pidiendo un aumento, por lo que se analizará” una posible suba que también está atada “a esta inflación galopante”, concluyó.