Gustavo Valdés adelantó que las personas del rango etario de entre 20 y 40 años serán los primeros en recibir las vacunas contra el dengue porque –según explicó- son quienes hoy tienen más dificultades con la enfermedad que es trasmitida a través del mosquito Aedes aegypti . Además, indicó que en los próximos días estarán llegando 30.000 dosis de las 200.000 que adquirió la provincia.
A su vez, el Gobernador informó que el sistema de turnos será similar al que se utilizó en su momento para recibir la vacuna contra el Coronavirus. “Queremos dar una amplia cobertura y avanzar lo más rápido posible”, aseguró sobre el plan de vacunación el cual no será obligatorio.
Luego, dejó en claro que no venían adquiriendo las vacunas porque no se encontraban en el mercado y “no querían generar falsa expectativa” en la población.
Al mismo tiempo, insistió en continuar la lucha contra el vector y en ese sentido pidió a los vecinos que limpien los recipientes porque son “momentos difíciles”.
Valdés adelantó que los senadores nacionales por Corrientes acompañarán con su voto al proyecto del DNU de Javier Milei que se debatirá este jueves en la Cámara alta del Congreso.
A su vez, el mandatario correntino dio su respaldo al Gobierno nacional manifestando que “vamos a acompañar el proceso de cambio. Podemos tener diferencias de cómo cambiar las cosas, pero no hay que dejar este rumbo porque es el camino para salir. No queremos que siga el populismo que nos hizo tan mal”, remarcó.
Aunque reconoció: “Las provincias cada vez asumimos más responsabilidades y desde Nación nos sacan recursos que nos pertenecen. Esto hay que ordenarlo porque sino tendremos en la parte fiscal un país unitario”.