El Mandatario Provincial de Corrientes adelantó que la primera recomposición salarial del 2024 se efectivizará en el mes de febrero para “todas las categorías”.
El gobernador Gustavo Valdés anunció un incremento salarial del 20 por ciento al sueldo en todas las categorías para los estatales, activos y pasivos, que se hará efectivo con los haberes del mes de febrero. Asimismo, precisó que habrá también incrementos del mismo porcentaje en el plus unificado y de refuerzo.
Desde la localidad de Esquina, el mandatario provincial en diálogo con la prensa consultado sobre una posible recomposición salarial dijo que “será en febrero un 20 por ciento de aumento en todas las categorías”. “Estamos hablando de plus, plucito y sueldo”, aclaró.
La última medida salarial fue anunciada en noviembre con incrementos del 10 y 11% a básicos y hasta el 30% en otros ítems para los distintos sectores públicos de trabajadores activos y pasivos de la provincia.
Esas medidas salariales alcanzaron a todos los agentes de la administración pública provincial y significan un desembolso de $3200 millones mensuales, unos $8000 millones acumulados a diciembre próximo.
En esa oportunidad, el Ministro de Hacienda de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini, destacó que estas medidas de recomposición salarial fueron tomadas por Valdés “ante esta situación que aqueja a los argentinos, que tiene que ver con una espiral inflacionaria que parece no tener techo, y, en ese sentido, se hace un esfuerzo muy significativo en lo que tiene que ver con las arcas del Estado, dando recuperación e incremento al salario”.
“Este aumento representa un gran esfuerzo qué hace la Provincia, frente a un proceso de caída de la recaudación que propone el Gobierno nacional con decisiones que ha tomado”, indicó el ministro Rivas Piasentini, señalando que, pese a ello, “la prioridad de la gestión del gobernador Gustavo Valdés es la recuperación de salario, manteniendo el equilibrio presupuestario”.
Se debe señalar que durante el 2023 el Gobierno de Corrientes brindó seis aumentos de haberes: marzo, abril, mayo, julio, septiembre y noviembre. Además en diciembre otorgó a los estatales un bono de fin de año de $150.000 que se abonó en dos tramos.
Plus
En lo que respecta a los pluses, en marzo del 2023 el Ministro de Hacienda de la Provincia, Marcelo Rivas Piasentini informó el incremento del Plus Unificado que pasó en esa oportunidad $20.650 a $27.650 netos de bolsillo, mientras que el Refuerzo ascendió a $15.000.
En septiembre, el Gobierno de Corrientes avanzó con una mejora de $10.000 en el Plus de Refuerzo que pasó de $15.000 a $25.000. En tanto, el Unificado que forma parte del ingreso salarial mensual de los agentes de la administración pública provincial, se mantiene en $27.650 cuyo pago a la administración pública en diciembre demandó una inversión de más de $2.290 millones.