Más de 580 focos ígneos se combatieron en la provincia de Corrientes durante enero

Por otra parte destacó que “el índice de riesgo de fuego sigue aumentando acompañado por la extrema sequía. Para este mes de febrero el panorama puede ser peor y con un déficit de precipitación. La humedad ronda por debajo de los 29%”.


El portal Carambola cerrado

Uno de los accesos a los Esteros está inhabilitado por tiempo indeterminado. El fuego se originó en diciembre y, pese a los trabajos de brigadistas, continúa activo. Hasta el momento, no llegó a afectar a la fauna. 

“La situación ahora hace imposible la continuidad de la utilización del parque para paseos, lo cual lleva a la Dirección a tomar esta determinación, a la espera de que se pueda controlar este foco y que se pueda generar una lluvia lo suficientemente fuerte para ayudar al trabajo que se viene realizando”, expresa el comunicado que emitió el organismo.  

“Este incendio viene desde hace un mes y no se va a apagar hasta que no llueva. Se está haciendo imposible por la seca, además provoca una gran humareda”, indicó Vicente Fraga, director de Parques y Reservas.

La situación se torna difícil de controlar debido al gran alcance del fuego y las condiciones del tiempo que no ayudan. “Hay viento y salta una chispa y ya se prende en otro lado. El fuego es impredecible”, comentó. 

Las llamas invaden el lugar desde el 19 de diciembre. El fuego se originó en el paraje Ñu Py y avanza hasta llegar hoy a cercanías del puerto Juli Cué, desde donde se realiza la largada de los paseos que se ofrecen en el portal Carambola, según informaron desde el parque. 

En el lugar se encuentran trabajando brigadistas de Parques Nacionales, la Fundación Rewilding y los guardaparques de la Dirección de Parques y Reservas. 

Hasta el momento, la fauna no se vio afectada, pero temen que los recursos naturales de la zona corran peligro. Los demás portales del parque Iberá funcionan con normalidad, pero el único habilitado para el ingreso del turismo es el de la laguna Iberá, en Colonia Carlos Pellegrini. 

Comentarios de Facebook