Corrido de la gestión económica, Fernández lleva una agenda regional

Por Juan Pablo Peralta desde Casa Rosada

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, inició esta semana recibiendo en la Residencia de Olivos a su par electo del Paraguay, Santiago Peña (foto) y a su vice, Pedro Aliana. Tocaron temas vinculados a la relación bilateral y al MerCoSur. Luego, el jefe de Estado recibió en su despacho de Casa Rosada al ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus para firmar un decreto que establece la jerarquización de los investigadores del CONICET. Mientras atraviesa la intervención de su administración económica a través de Cristina Kirchner, mediante la gestión de Sergio Massa, que encabeza en el flamante avión presidencial -junto a una nutrida comitiva- un viaje a China para buscar ayuda financiera, la actividad del titular del Ejecutivo se limita a cuestiones regionales. En esa línea, esta tarde viaja rumbo a Brasilia para participar de una reunión de presidentes de la UNASUR, y el jueves vuelve al ruedo con otro vuelo a Bolivia, con la finalidad de alcanzar un plan de integración eléctrica junto a su homólogo, Luis Arce. La interna del Frente de Todos se dirime entre dos posturas: La de ir a una PASO, que es lo que pretende Fernández, o la del kirchnerismo, que es enfrentar la competencia electoral con una fórmula de consenso, que quiere definir la Vicepresidenta. Los nombres en danza se muestran activos, como el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y por el otro sector, Daniel Scioli y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, que hoy lanza su precandidatura presidencial, vía streaming. En el tercer cordón del Conurbano, la militancia pone resistencias a un binomio encabezado por Massa, prefieren a Kicillof jugando a nivel nacional. Los intendentes peronistas piden que el gobernador renueve el mandato y garantice consolidar y sostener al PJ en lo que los barones consideran, su territorio.

Comentarios de Facebook