Camino a las urnas: las redes sociales toman fuerza como el último recurso para convencer al electorado

A un día de las elecciones Generales, pese a encontrarnos en veda electoral, las redes sociales se convirtieron en uno de los canales principales para que los diferentes candidatos presidenciales y sus aliados continúen plegando su mensaje en pos de conquistar a los últimos indecisos antes de ir a las urnas.

Cabe tener destacar que según datos aportados por la Encuesta Nacional de Consumos Culturales desde comienzos del 2023, el 95% de la población argentina usa redes sociales, mientras que el 91% mira televisión y el 67% escucha radio. Con esos números, resulta lógico que las campañas electorales ajusten cada vez más sus prioridades a la hora de pensar cómo llegar a la mayor cantidad de gente en el país.

Así se puede ver cómo, previo a las PASO, los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) fueron los que mejor supieron adaptar su mensaje al mundo tecnológico, introduciendo sus propuestas incluso en TikTok, una aplicación en la que las demás figuras se encuentran fuera de tono para encajar. A su vez, las declaraciones polémicas de sus figuras también generaron reproducciones e interacciones en las redes.

En cambio, en el resto de los candidatos, las demás aplicaciones son las más utilizadas, donde los ping pong, e incluso los jingles fueron algunas de las herramientas empleadas por parte de Juntos por el Cambio y Unión por la Patria con el fin de lograr captar a la franja de 18 a 35 años. Cupo que en las elecciones de agosto se inclinaron por LLA.

En el caso de Hacemos por Nuestro País y Frente de Izquierda, si bien a nivel local jugaron casi en silencio, a nivel nacional sus figuras apostaron por los medios tradicionales.

En resumen, en la recta final se puede ver cómo el objetivo del mensaje es apuntar hacia los contrincantes mediante cartelería y posteos con los que ponen en comparación las propuestas de uno y otro candidato. Además, los aliados también juegan un papel importante, ya que aprovechan la ocasión para visibilizar las boletas que estarán en las urnas para que los votantes la puedan diferenciar y así refuerzan su mensaje personal de apoyo, visibilizando los pros de sus figuras.

Comentarios de Facebook