Mientras siguen de cerca las fórmulas presidenciales, las alianzas locales definen nombres para completar la grilla que deben presentar antes de la medianoche. ECO ya tiene listo los cuatro lugares con lista única. Unión por la Patria, el ex FDT, reconfigura estrategia.
Contrarreloj y a la par de las frenéticas negociaciones que a nivel nacional se dan con las presidenciales, las alianzas locales y partidos inscriptos van definiendo nombres para sus precandidatos a diputados nacionales en el marco de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Las grillas deberán ser entregadas antes de la medianoche de hoy, cuando venza el plazo de este paso clave rumbo a la elección del próximo 13 de agosto en Corrientes y todo el país.
La provincia deberá elegir en las generales del 22 de octubre cuatro diputados nacionales, para lo cual en las PASO saldrán los candidatos de cada sector. Además, se deberá ungir un parlamentario del MERCOSUR.
Para las PASO se inscribieron cuatro alianzas locales y misma cantidad de partidos solos.
La alianza oficialista en la provincia, Encuentro por Corrientes-ECO+Juntos por el Cambio ya tiene todo listo, según pudo confirmar época anoche al cierre de esta edición. Todo se agilizó al sostener la idea inicial de ir con lista única.
En este marco se supo los cuatro nombres que están en el borrador que surgió de la mesa de negociaciones entre los principales socios de ECO y cuyo contenido se presentará oficialmente hoy. Algo puede cambiar en el camino, pero varias fuentes confirmaron a época que son los nombres que se anotarán.

Grilla de ECO
La lista de ECO+Juntos por el Cambio estaría encabezada por dos nombres ya fijos desde hace un tiempo: Alfredo Vallejos (UCR, el actual presidente del Concejo) en primer lugar; en segundo término, Ingrid Jetter (PRO, que va por la renovación de la banca de diputada). En tercer término figura un hombre de ELI, el partido de Pedro Cassani: se trata del dirigente goyano José Federico Tournier, quien es vicepresidente primero del Concejo Deliberante de Goya y presidente de ELI en su ciudad.
En ese tercer lugar, al menos hasta la noche del miércoles, figuraba Juan José Desimoni (del Partido Popular y actual ministro de Justicia). Todo eso cambió en 24 horas.
Sin embargo el PP, fuerza liderada por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, se mantendrá en la grilla de ECO porque el cuarto lugar será para una de sus dirigentes del interior: Carla Vallone, una esquinense que ya participó de las PASO en 2019.
En los últimos días se habló de una fuerte puja de la Coalición Cívica-ARI por su buen desempeño en las provinciales del 11-J. Si bien no llegará a ocupar el tercer o cuarto puesto, aportaría un hombre o una mujer para ir por la banca en el Parlamento del MERCOSUR, un dato que aportaron a época desde el oficialismo.
Con una lista única de diputados nacionales, y siguiendo su estrategia, ECO abrirá la posibilidad de que cada socio defina su adhesión a la fórmula presidencial que más prefiera en JXC.
Grilla de UXP
Para el caso de Unión por la Patria -ex Frente de Todos- en Corrientes el escenario de definiciones cambió drásticamente cerca de las 21 de ayer, cuando se oficializó la fórmula “de la unidad”. Esto es, una lista única con Sergio Massa como precandidato a presidente acompañado por Agustín Rossi.
El anuncio causó sorpresa en el país y también en el peronismo correntino y sus socios de la alianza. Esto porque un día antes se había lanzado Eduardo “Wado” de Pedro para la presidencia y sonaba Juan Manzur como su vice, pero la oficialización no llegó nunca, pese a los videos difundidos y otros contenidos a punto de ser lanzarlos. Lo mismo para Daniel Scioli, que si bien días antes había confirmado su participación en las PASO como precandidato a presidente, nunca definió vice y así quedó inmerso en las definiciones que tomaran los referentes del ex FDT para llegar a la fórmula “de la unidad”.
En definitiva, quedó la fórmula única de Massa-Rossi y se bajaron “Wado” y Scioli.
En Corrientes se había abierto variantes de listas de diputados nacionales entrecruzándose las propuestas de nombres de La Cámpora, el cristinismo, el massismo y el sciolismo. Un sector propone la reelección de Nacy Sand, otro anota al actual titular de la ANSES Corrientes Christian Zulli, como también algunos plantean a Gustavo Canteros y al exintendente de Santa Lucía José “Tata” Sananez; además de Ana Almirón y otros nombres de fuste en el ex FDT.
Seguramente, ya con el nuevo tablero impuesto por la fórmula “de unidad”, hoy se terminará de cerrar la lista o las listas de diputados nacionales para estas PASO. Los interventores del PJ encabezarán las negociaciones que comenzarán temprano y hay que ver si cierran sobre el final del plazo para presentar los nombres. Todo está por verse.