(Corresponsalía Buenos Aires) – Convencido de que “la gente de bien” debe presionar a los legisladores para que le aprueben su pedido de poderes plenipotenciarios, el Presidente envió por cadena nacional un mensaje de fin de año saludando a la ciudadanía pero advirtiendo que si no se le da luz verde a su intención de suma del poder público, “habra una tragedia bíblica”.
El presidente Javier Milei lanzó un mensaje de fin de año que resonó con una nota amenazante hacia el Congreso, enfatizando la urgente necesidad de la aprobación de la Ley Ómnibus para evitar lo que describió como una “catástrofe social de proporciones bíblicas”. En un video difundido a través de sus redes sociales el sábado 30 de diciembre, Milei advirtió sobre las consecuencias catastróficas si el Congreso no respalda sus medidas.
En su discurso, el mandatario expresó su preocupación por la situación actual del país, describiéndola como una “emergencia nacional” que demanda una acción inmediata y decidida. Subrayó la importancia de contar con la Ley Ómnibus como un instrumento fundamental para enfrentar la crisis, otorgando al Ejecutivo las herramientas necesarias para actuar en este contexto crítico.
Dirigiéndose directamente a los legisladores, Milei planteó dos opciones claras: apoyar la ley y abrazar un cambio significativo en favor de las ideas de libertad o rechazarla, perpetuando un modelo que, según él, ha empobrecido a los argentinos durante un siglo. Además, hizo un llamado a los dirigentes sindicales y sociales, desafiándolos a optar entre el bienestar general y la preservación de sus intereses personales en este momento crucial para la nación.
A pesar de que inicialmente se anunció que el mensaje sería transmitido por cadena nacional a las 21 horas, finalmente, se decidió que se distribuyera exclusivamente a través de plataformas digitales, publicándose pasadas las 22 horas. Desde el círculo cercano al Presidente, se aclaró que se trataba de un saludo informal por las festividades, aunque el contenido del mensaje generó un amplio impacto y debate en la opinión pública.