(Fuente Mariano Obarrio para A24) – Javier Milei, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, está dando un paso hacia la política tradicional al encabezar una cena de recaudación de fondos para su campaña organizada por Luis Barrionuevo, líder del sindicato de gastronómicos. En este evento, Milei ha prometido a Barrionuevo los futuros cargos de secretario de Trabajo y Superintendente de Servicios de Salud en caso de ganar las elecciones.
Se ha revelado que Milei ha llegado a un acuerdo con Barrionuevo y Gerardo Martínez, líder del sindicato de la construcción, en reuniones sucesivas. A pesar de que Milei prometió reformas laborales y sindicales en su plataforma electoral, parece que no planea llevar a cabo reformas profundas en estas áreas, según fuentes sindicales.
La cena de recaudación se llevará a cabo en Parque Norte, donde Milei se presentará junto a Barrionuevo ante empresarios y sindicalistas. Mientras tanto, Cristina Kirchner, vicepresidenta de Argentina, buscará recuperar protagonismo tras fallos judiciales adversos, y presentará un libro en un evento en la Universidad Metropolitana de la Educación y el Trabajo (Umet).
El kirchnerismo enfrenta varios desafíos en el ámbito judicial, incluyendo la confirmación del cese de la jueza Ana María Figueroa en la Cámara de Casación y la confirmación de la constitucionalidad de la ley del arrepentido. La reinstalación de Figueroa en el Senado podría tener un impacto en los fallos emitidos por otros jueces.
La vicepresidenta, Cristina Kirchner, busca enviar un mensaje de poder y gobernabilidad, especialmente hacia los candidatos presidenciales como Sergio Massa y Javier Milei, quienes podrían necesitar el apoyo del kirchnerismo en el Congreso en caso de ganar las elecciones. En cambio, Patricia Bullrich, candidata de Juntos por el Cambio, no parece estar en la misma posición.
Se informa que hay un acuerdo en marcha entre Massa y Milei para una futura gobernabilidad, que incluye la eliminación del impuesto a las ganancias en la cuarta categoría. Este acuerdo podría tener un impacto significativo en la economía del país y en el déficit fiscal.
En Juntos por el Cambio, se percibe un pacto consumado entre Massa y Milei, con Martín Tetaz y Patricia Bullrich expresando sus opiniones al respecto. Sin embargo, el empresario Eduardo Eurnekian ha criticado a Milei por sus críticas al Papa Francisco y ha expresado su apoyo a Patricia Bullrich.
En resumen, Javier Milei está buscando apoyo de los sindicatos tradicionales y parece estar alejándose de las reformas laborales y sindicales que prometió en su plataforma. Mientras tanto, Cristina Kirchner busca fortalecer su posición política y enviar mensajes a posibles futuros presidentes. Se especula sobre un acuerdo entre Massa y Milei que podría tener un impacto importante en la economía y la política de Argentina. Por su parte, Patricia Bullrich busca consolidar su apoyo entre algunos sectores empresariales.