(Corresponsalía Buenos Aires) – “Se pasa por el forro” 30 años de ciencia pero será un “trágico personaje de historieta”, dijo el líder uruguayo. El discurso del presidente argentino Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos ha generado extensas repercusiones, reverberando a nivel global. En una reciente entrevista radial, el expresidente uruguayo “Pepe” Mujica no escatimó críticas, calificando a Milei como un “trágico personaje de historieta”.
En sus comentarios, Mujica cuestionó la interpretación de Milei sobre el término “libertario” y destacó la divergencia entre las ideas actuales y las de la Agrupación Reforma Universitaria, que él mismo respaldó en sus primeros años de militancia.
Mujica resaltó que los autodenominados libertarios de hoy defienden un capitalismo sin regulaciones, lo que contrasta con los ideales antiestatales y anticapitalistas de aquellos que se llamaban libertarios en el pasado. Consideró que han “trabucado todo el idioma”, aludiendo a la postura de Milei y otros que se etiquetan como libertarios pero defienden un capitalismo sin restricciones.
El expresidente uruguayo no escatimó críticas hacia la postura negacionista de Milei en cuestiones ambientales, señalando que desestima décadas de evidencia científica sobre el cambio climático. En su opinión, Milei cae en el “abismo del fanatismo” al negar la realidad científica y describió su pensamiento como una “caricatura del pensamiento humano”.
Mujica concluyó su intervención cuestionando la actitud de Milei, destacando la importancia de la regulación estatal y la necesidad de mejorarla en lugar de desecharla por completo. En un tono contundente, clasificó a Milei como un “trágico personaje de historieta” y llamó a evitar el fanatismo, instando a aprender de la experiencia y a andar por la vida sacando conclusiones.