Precandidatos a Presidente: en la provincia evalúan sus estrategias

En JXC oficializaron la dupla Rodríguez Larreta-Morales, que se suma a la de Bullrich-Petri. Unión por la Patria sorprendió anoche al anunciar a Massa y Rossi como su fórmula de unidad, bajando a “Wado” de Pedro y a Scioli. Dirigentes correntinos evaluaron el escenario.

Como desde hace tiempo no pasaba, el cierre de listas de precandidatos para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) es realmente a contra reloj. Las negociaciones dentro de los distintos frentes son casi constantes. Apenas se frenaba unos minutos para tomar un café y luego a seguir y seguir. Llamados, chats, anotaciones, tachas y nueva lista. Todo en apenas horas.

Esta medianoche de sábado concluirá el plazo para anotar precandidatos a Presidente de la Nación y a cargos legislativos nacionales para las PASO que se llevarán a cabo el próximo 13 de agosto. Hasta anoche, al cierre de esta edición, había varios casilleros llenos para las presidenciales, pero también otros tantos en blanco y algunas sorpresas.

Para el caso de Juntos por el Cambio, ya se confirmó y oficializó públicamente (con conferencia de prensa y todo) dos duplas: Horacio Rodríguez Larreta (PRO) como precandidato a Presidente y Gerardo Morales (UCR) como Vice; y Patricia Bullrich (PRO) para la Presidencia y Luis Petri (UCR) de Vice.

“Para mí es un gran orgullo contarles hoy que Gerardo Morales va a ser quien me acompañe como candidato a Vicepresidente, para cambiarle la vida a todos los argentinos”, señaló Rodríguez Larreta al anunciar a Morales.

“Los argentinos necesitamos un cambio real, profundo, total. Uno que se mantenga en el tiempo, porque sino, no sirve para nada. No podemos esperar un minuto más, tenemos que ir a fondo y transformar Argentina”, dijo Larreta.

Poco después, Patricia Bullrich realizó la presentación oficial de su compañero de fórmula, Luis Petri. “Este equipo y este cambio no serán tibios”, enfatizó la exministra y también anunció que Maximiliano Abad será quien encabezará la nómina de senadores en la provincia de Buenos Aires.

BULLRICH PRESENTÓ AYER A PETRI COMO SU VICE.

“Gracias, Petri, por haber aceptado este desafío. Es uno muy importante, el de cambiar Argentina. Todos los que nos están escuchando saben que esta fórmula y el equipo que nos acompaña a lo largo y ancho del país es un equipo que se la va a jugar por la gente. Se va a jugar por un cambio que no será uno más, que no va a quedar a mitad de camino, que no va a ser tibio. Será un cambio contundente, consistente, con carácter y decisión. Argentina no da más”, enfatizó Bullrich.

Por su parte, Unión por la Patria sorprendió anoche al anunciar la fórmula “de unidad” con el actual ministro de Economía, Sergio Massa, para Presidente y el hoy jefe de Gabinete, Agustín Rossi, para Vice. De esta manera, se bajaron Eduardo “Wado” de Pedro (ministro del Interior) y Daniel Scioli (embajador en Brasil), en una jugada que se anunció cerca de las 21 y después de largas horas de reuniones entre los referentes del kirchnerismo y sus aliados en el ex FDT.

LA SORPRESA DE UNIÓN POR LA PATRIA: MASSA-ROSSI.

El jueves, “Wado” de Pedro había oficializado su candidatura a través de un video que difundió en las redes sociales. La noche anterior, Cristina Kirchner, Sergio Massa, Máximo Kirchner y el propio “Wado” se habían reunido y definieron que el plazo para confirmar el binomio presidencial sería este viernes. Recién cerca de las 21 se supo que habrá una fórmula con Massa y Rossi.

“WADO” DE PEDRO Y DANIEL SCIOLI SE BAJARON.

“Por responsabilidad institucional, política y social, nuestro espacio ha decidido conformar una lista de unidad que nos representará en las próximas elecciones”, informó en su cuenta oficial de Twitter Unión por la Patria. “Nuestro candidato a Presidente será @SergioMassa y lo acompañará como candidato a Vicepresidente @RossiAgustinOk”, oficializaron en el hilo.

Además, consignaron: “Reconocemos a los compañeros @wadodecorrido y @danielscioli, que apostaron a la unidad del peronismo, anteponiendo lo colectivo por sobre lo individual”, postearon diez minutos antes de las nueve de la noche.

JAVIER MILEI LLEVA COMO VICE A VICTORIA VILLARUEL

Primeros análisis correntinos

Desde el radicalismo de Corrientes consideraron -ante la consulta de época- que si bien las fórmulas de JXC no sorprendió, queda ahora ver cómo se desarrollará la interna de la oposición frente a un adversario que irá con un solo binomio. Incluso, algunos radicales aun se lamentan que la UCR no lleve su propio precandidato a Presidente, pero aseguraron que primará el interés de la coalición antes que del propio partido. Empero, eso sonó más a una frase común como para tratar de digerir rápido ese trago amargo.

En el PJ correntino admitieron a época que la fórmula “de unidad” reconfigura todo el escenario local y que recién este sábado se podrá articular mejor el esquema provincial, atado precisamente a lo que se resolvía a nivel nacional. Ahora gana terreno con fuerza el Frente Renovador de Massa y el albertismo con Rossi, aunque desde el cristinismo no cederán espacios clave y estratégicos para lo que vendrá.

Cada vertiente del peronismo y sus aliados en el ex FDT negociarán frenéticamente hoy candidaturas a diputados nacionales, de acuerdo al nuevo tablero que se presentó con la candidatura de Massa-Rossi como única fórmula.

Por otra parte, desde el sector de los adherentes a Javier Milei van cerrando filas, aunque sin conocerse nombres. Libres del Sur va con lista sola y buscará el piso para llegar a consagrar candidatos a diputados nacionales, para lo cual ya está definido como primero Gabriel Alejandro Romero.

Comentarios de Facebook