Segunda noche de cacerolazos en algunos barrios porteños y marcha al Congreso

(Corresponsalia Buenos Aires) – Nuevos grupos de opositores al gobierno se congregaron una vez más frente al Parlamento, causando el cierre del tráfico en la avenida Callao. Esta ocasión se caracterizó por la presencia significativa de fuerzas policiales, incluyendo vehículos blindados; sin embargo, su presencia se limitó a labores de vigilancia y redirección del tráfico.

Las protestas, motivadas por el rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia del presidente Javier Milei, generaron marchas de gran magnitud el miércoles por la noche en el centro porteño, desembocando nuevamente frente al Congreso Nacional. Esta dinámica se repitió el jueves con cacerolazos audibles en varios barrios y la llegada continua de grupos a la sede parlamentaria antes de la medianoche.

Además, residentes de zonas como Palermo, Flores, Constitución, Caballito (esquinas de Medrano y Rivadavia, y Avenida La Plata y Rivadavia), así como Villa Crespo (cruce de Ángel Gallardo y Corrientes), Núñez (Cabildo al 3600), Almagro, Soldati, Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Flores, se sumaron a las protestas contra el DNU del Gobierno. Este decreto busca implementar un amplio plan de desregulación económica, si bien enfrenta importantes desafíos tanto políticos como judiciales.

Un destacado despliegue policial de la Ciudad se desplegó en la entrada principal del Parlamento, ubicada en Entre Ríos. No obstante, no hubo intervenciones directas por parte de las fuerzas de seguridad, a pesar de que el número de manifestantes presentes ya había interrumpido el tráfico en esa sección de Entre Ríos y en la zona de Callao hacia Bartolomé Mitre. En cierto momento, los encargados del operativo se aproximaron a los manifestantes que se habían subido a las rejas del Congreso para solicitarles que se retiraran de esa posición.

Comentarios de Facebook