El Municipio capitalino diagramó un atractivo cronograma de actividades totalmente gratuitas para los vecinos y turistas que visiten la ciudad. Están programadas peñas, festejos por San Patricio, feria de artesanos y actividades deportivas en las playas.
Como cada fin de semana, la Municipalidad de la ciudad de Corrientes preparó una amplia agenda de actividades culturales y deportivas para el disfrute de los vecinos de distintas barriadas y para quienes visiten la ciudad. Todas las propuestas son abiertas y gratuitas.
Como ya es habitual, las Ferias de Artesanos estarán mañana sábado, de 9 a 21, en la plaza Cabral, y el sábado y domingo en paseo Arazaty, Costanera Juan Pablo II y Las Heras.
Allí se ofrecen productos realizados en madera, hierro, además de tejidos, entre otras manualidades, como así también floricultura, dulces y platos regionales.
Para hoy viernes, desde las 8, se realizará un encuentro interbarrial para adultos mayores en la delegación del barrio Doctor Montaña, ubicada en Florencio Varela 516. Los asistentes formarán parte de competencias de tejo, sapo y truco.
De 11 a 12, se llevará adelante un taller de ajedrez en el Centro de Jubilados (Rioja 670) y, desde las 18, se desarrollará una Jornada deportiva en la playa Arazaty I (avenida Costanera Juan Pablo II).
En tanto que de 9 a 19, se realizará la apertura de los Juegos de la Ciudad (Fútbol/Fútbol Mixto/Instancia Local) en el Campus Universitario UNNE (avenida Libertad 5460).
Fiesta de San Patricio
Desde el jueves pasado hasta mañana sábado, se llevará adelante la fiesta de San Patricio con shows en vivo, cervezas artesanales y comidas típicas regionales en el Paseo Iberá (bajo el puente General Belgrano), de 19 a 3.
Playa y deportes
El sábado 23, de 8 a 12, se repetirá una nueva jornada recreativa en la playa Arazaty para niños, en avenida Costanera Juan Pablo II y Las Heras.
Los asistentes llevarán adelante actividades deportivas y recreativas como fútbol, juegos de relevo y paseo en kayak, junto a Malú Kayak.
En tanto que, de 16 a 20, se desarrollará la Liga Nacional de Básquet Copa Centenario CRC/Parada 3×3 (femenino y masculino), en el Club de Regatas Corrientes.
Por otra parte, en el barrio Laguna Brava (plaza Joaquín Madariaga) darán inicio las Maratones Barriales, desde las 17.
Más tarde, a partir de las 19, en el Paseo Universitario del parque Mitre, tendrá lugar una nueva edición de la Peña del Arte. En esta ocasión, con la presentación del Ballet Folklórico “Espíritu Correntino”, elenco “Corrientes Norte”, Los González, Lauti, el gringo del chamamé, el conjunto San Antonio, La Unión del Paraná I, MartinSa, Sueño Correntino y Amantes del Son. Habrá también paseo de artesanos y gastronómicos.
Peña
El domingo, desde las 16, en el barrio San Roque Oeste (Río Miriñay 3472) se desarrollará una Jornada deportiva de prevención de consumos problemáticos. En esta oportunidad participarán: Club Defensores de Corrientes, San Roque Fútbol Club, Club Santa Catalina y Club Máquina de Mal (Categorías SUB9 y SUB12).
En tanto, desde las 19, la Peña Oficial de la Ciudad se llevará adelante en la rotonda España (avenida Pujol, entre Roca y Pellegrini), con la presencia del Ballet Municipal Mainumby de Mburucuyá, Los Viajeros del Chamamé, Sentir Chamamecero de Chaco, Los Bien Tarragoseros, Familia Chamamecera, Los Hermanos Guirland y Elenco Corrientes Norte. Habrá, además, feria gastronómica y de emprendedores.
Cabe señalar que quienes lo deseen, podrán seguir la transmisión a través de las redes oficiales de la Municipalidad.
Tres jóvenes correntinos serán ordenados diáconos

La Iglesia de Corrientes vivirá hoy un acontecimiento de gracia. Tras años de formación, oración y discernimiento, Cristián Correa, Marcelo Miño y Germán Rodríguez serán ordenados Diáconos, paso decisivo en su vocación al ministerio sacerdotal. La ceremonia se desarrollará durante la Santa Misa que presidirá el Arzobispo a las 20. También, otros dos jóvenes seminaristas recibirán el ministerio del Lectorado, Jesús Israel Luna Soza y José Roberto González Martínez.
Cristian, Germán y Marcelo han sido compañeros en el Seminario Interdiocesano “La Encarnación”, en el que el año pasado culminaron sus estudios. Para este momento tan especial y determinante de sus vidas, los tres han elegido como lema que los ilumine e identifique, una frase de la carta a los Efesios (5,2): “Practiquen el amor, a ejemplo de Cristo”.
Los nuevos diáconos, que participarán de la ceremonia en la Catedral, son Marcelo Federico Miño, que tiene 28 años y nació en Corrientes el 13 de mayo de 1994; Cristian Luis Correa, es oriundo de San Luis del Palmar, nació el 24 de diciembre de 1995, y Carlos Germán Rodríguez, también es de San Luis del Palmar, nacido
Celebración del Día del Niño por Nacer
El 25 de marzo, Solemnidad de la Anunciación del Señor, se celebra en nuestro país y en muchos otros, el Día del Niño por nacer. Jornada que ayuda a sensibilizar, promover y defender la vida humana desde la concepción en el vientre de la madre. A las 20, el Obispo auxiliar de Corrientes presidirá la Santa Misa, en la Iglesia Catedral. Además, se anima a la participación de la manifestación organizada por Correntinos por la vida, que se desarrollará a partir de las 18, en la Costanera Sur.
El Secretariado de la Familia de la Arquidiócesis invita a la comunidad a participar de la celebración eucarística que presidirá monseñor José Adolfo Larregain, en la Catedral, en la que se rezará especialmente por los niños por nacer, por sus mamás y por tantos niños que han perdido la vida, víctimas del aborto. De manera especial, se bendecirá a las madres embarazadas.
Miembro de diversos grupos y movimientos diocesanos forman parte de Correntinos por la vida, grupo de hombres y mujeres de distinta confesiones religiosas y orientación política, que promueven acciones en defensa de la vida de los niños por nacer y sus madres. En ese marco, unidos a las marchas, actos y manifestaciones que se realizarán en todo el país, convocan a expresarse públicamente en un acto que se hará en la Costanera, debajo del puente General Belgrano. Esta actividad estará acompañada con información y datos que ayuden a dimensionar el flagelo que ocasiona el aborto, las altas cifras de pérdidas de vida, como así también la diversidad de acciones que se llevan adelante para ayudar a las mujeres en situación vulnerable, que se encuentran ante un embarazo inesperado.