Corredor Jesuítico- Guaraní: la apuesta turística correntina que mira al exterior

Son nueve las localidades correntinas que componen el circuito cargado de historia que busca sumarse a la oferta local.

El Corredor Jesuítico- Guaraní es parte de una antigua ruta que los jesuitas utilizaban en nuestra provincia y se encamina a ser una de las grandes apuestas que el Gobierno provincial busca potenciar a través de la Feria Internacional del Turismo.

Se trata de un extenso camino que en la provincia comprende “unos 350 kilómetros y abarca a nueve localidades”, explicó Sonia Berwanger, delegada regional de Turismo de la Provincia de Corrientes.

El circuito lo integran “Yapeyú, La Cruz, Alvear, Santo Tomé, San Carlos, Virasoro, Garruchos y Garabí”, dijo la funcionaria quien explicó que “este camino también es una ruta de apertura a la yerbamate, es un todo para potenciar la provincia”.

“Desde el Gobierno pensamos que la gestión público- privado va de la mano para ayudar a los proyectos turísticos junto al Iberá” como una alternativa a turistas del exterior.

“Estamos hablando de turismo rural, aventura, religioso, educativo”, además de “la oferta gastronómica, las playas y el carnaval”, afirmó a Punto de Referencia.

“Estamos realizando capacitaciones en los municipios que integran este corredor, para hacerles entender lo importante del sentido de pertenencia y conocer el lugar en el que estamos viviendo” para poder explotarlo como una alternativa hacia afuera. 

Comentarios de Facebook