El taller está ubicado en la ciudad de Mercedes, donde realizaron en quince días el encargo de la Asociación de Fútbol Argentino. El gesto de la selección nacional se da luego de la polémica por la marca de yerba uruguaya que llevaron a Qatar.
El entrenador de la selección nacional de fútbol, Lionel Scaloni, dio a conocer ayer la nómina de jugadores para el torneo mundial con un video acompañado de la bebida tradicional argentina: el mate. Mostró en un video una calabaza forrada con detalles en alpaca y nombre personalizado de cada jugador.
Se trata de un trabajo artesanal que fue encargado especialmente por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) a la tienda de mates Obregón Hermanos, de la provincia de Corrientes. El gesto de la selección nacional se dio luego de los cuestionamientos por la marca de yerba que llevaron al mundial en Qatar.
La polémica creció cuando se identificó que la marca es producida en Uruguay, país vecino con el que existen comparaciones en torno al fútbol y el mate.
Esta es la tercera vez que los equipos de mate para la selección argentina provienen de Corrientes, luego de los del mundial de Rusia en 2018.
Los hermanos Obregón son oriundos de la localidad de Mercedes, su vasta trayectoria y su gran dedicación a las artesanías en mates les valieron una gran reputación a nivel nacional e internacional. Domingo “Mingo” Obregón dijo al sitio web Tumercedes que cumplieron con el tercer encargo de la AFA: “Estamos muy contentos que nos tengan en cuenta para hacer este tipo de trabajo”.
Los hermanos Domingo y Jorge Luis Obregón, con todo el equipo del taller ubicado en la calle Belgrano casi Caá Guazú de la ciudad de Mercedes, hicieron los equipos en quince días. “Fueron 50 mates y 50 bombillas, nos abocamos a ese tema no más”, detallaron. “Tenemos un equipo formado que está ducho en el tema, así que pudimos cumplir con el pedido”, dijo Domingo, y destacó que a las personas jóvenes que trabajan en el taller “les gusta” y que “en un futuro serán plateros”.
Uruguay
Pero la vieja rivalidad por el fútbol y el mate no inició ahí, en torno a las marcas de la yerba mate. La eterna discusión entre Uruguay y Argentina por quiénes son los creadores de la infusión llegó este año al Atlético de Madrid, de la mano de un jugador de cada nacionalidad.
En otro video que se viralizó en las redes, el uruguayo Luis Suárez gastó a Rodrigo De Paul por cómo cebaba el mate.
De Paul apareció concentrado mirando algo en su computadora y no se dio cuenta de que estaba siendo grabado por su compañero de equipo.
Luego, el centrocampista de la selección argentina se rió del mate del uruguayo y lo señaló con una sonrisa burlona. Irónicamente, De Paul hizo un gesto con el pulgar como diciendo que la infusión está bien armada y rápidamente cerró los ojos mofándose de cómo su compañero lo preparó.
“Él, cuando lleva el mate, lo apronta en dos minutos. Te empieza a dar mate y te re quemás. La yerba está toda quemada. Así es imposible tomar mate. De tarde en mi casa y en la concentración siempre tomo mate. Son pavadas las que dice él. Sale de un estadio a las 12 de la noche. ¿Quién toma mate a esa hora?”, dijo Luis Suárez.