Pastores de toda la provincia se reunieron en la capital correntina

David Olivera es uno de los representantes de la comunidad cristiana, señaló que el convite fue para analizar la situación del país en un contexto general y expresar su posición ante la coyuntura electoral de la segunda vuelta.

El sector denominado “Pastores Unidos por Corrientes”, reunidos ayer en una mesa abordaron diversas temáticas, incluida la actualidad política.

El encuentro comenzó a las 10, en la iglesia “Visión de Campeones”, ubicada en la calle Hipólito Yrigoyen, entre Perú y Roca de esta capital, y reunió alrededor de 180 fieles de 25 localidades de la provincia.

El pastor David Olivera es uno de los representantes del mencionado sector y en comunicación con época señaló que el encuentro fue para analizar la situación del país en un contexto general y expresar su posición ante la coyuntura electoral de la segunda vuelta, entre los candidatos a Presidente.

“Compartimos una profunda convicción y esperanza de que Argentina puede salir de la profunda decadencia moral y socioeconómica en la que está sumida, volver a ser un país próspero y pujante, en el que sus habitantes puedan progresar y vivir con bienestar y en paz”, indicó.

“Sabemos que para lograrlo debemos comenzar con una fuerte autocracia del pueblo cristiano por todo lo que nos está pasando a los argentinos y, para ello, debiéramos recordar aquella promesa de nuestro Dios al decirnos en 2 de crónica 7:14. ‘Si mi pueblo, que lleva mi nombre, se humilla y ora y busca mi rostro y se vuelve de sus malos caminos, entonces yo iré desde el cielo, perdonaré sus pecados y sanaré su tierra’”, expresó.

“Entonces, si queremos tener esperanza de un futuro mejor y dejar un país próspero y bendecido para nuestras futuras generaciones, mucho dependerá de nosotros su pueblo, eligiendo con sana conciencia el mejor camino, y luego Dios hará su parte, conforme a su promesa”, agregó.

“Para lograrlo, debemos ser más fieles que nunca a los valores cristianos que predicamos. Es por eso que nuestro posicionamiento debe ser coherente con nuestra fe, cuyo ideal sigue siendo el de la defensa de valores que fueran la base fundamental para la creación de nuestra República”, dijo.

“Innegociables en la defensa de la vida desde la concepción, la defensa de la familia tal fuera diseñada desde su creación, las libertades individuales, como la de expresión, la libertad de conciencia y de culto, la cultura del trabajo y el esfuerzo, entre otras”, indicó.

“Nos preocupa la continuidad de una política fiscalmente irresponsable, que viene empobreciendo a millones de nuestros hermanos, poniéndonoslos de rodillas ante las dádivas populistas, sumiéndonos al más del 40 por ciento de la población a la extrema pobreza e indigencia, con un altísimo nivel inflacionario”, expresaron en un comunicado en conjunto.

Comentarios de Facebook